Bolivia. Varias organizaciones se unieron en un proyecto para proteger al sapo Arlequín Tricolor o Atelopus tricolor que se pensaba que estaba extinto en Bolivia, pero tras 17 años encontraron dos individuos de esta especie. Este pequeño sapo, característico por sus llamativos colores, fue fotografiado en 2020 en la región de Los Yungas de La Paz entre el asombro de los expertos, ya que no había un nuevo registro de esta especie desde 2003,...
Un relleno sanitario se convertirá en un santuario de árboles en Bolivia
La Paz, Bolivia. Un predio de más de 30 hectáreas en la ciudad de La Paz que hace 17 años funcionaba como un relleno sanitario, ahora está en pos de convertirse en uno de los «pulmones» de la ciudad y ser un santuario de árboles, el primero de este tipo en Bolivia. Se trata del exrelleno sanitario de Mallasa en La Paz, que funcionó desde 1991 y dejó de recibir basura en octubre de 2004, y que luego de 17 años de un arduo trabajo y cuidado se...
NCC Radio Ciencia – Emisión 120 – 20/09/2021 al 26/09/2021 – Clases virtuales para enseñar ciencia desde casa
1.-Clases virtuales para enseñar ciencia desde casa 2.-Saphi, la momia niña Inca repatriada a Bolivia 3.- En Bogotá hallan tumbas con restos prehispánicos durante excavaciones Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_120.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Saphi, la momia niña Inca repatriada a Bolivia
Bolivia Durante una ceremonia en el Museo Nacional de Arqueología en La Paz, la momia de la niña Inca repatriada a Bolivia en 2019, fue nombrada tras un ritual sutiyaqi como Saphi o raíz. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente del país, Luis Arce, y el vicepresidente David Choquehuanca, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. “Ya no va a ser una momia, sino que se va a llamar Saphi. Vamos a...