Bogotá, Colombia. La capital de Colombia ha sido elegida por ONU-Hábitat como la sede oficial del Día Mundial de las Ciudades 2025, el principal evento global sobre desarrollo urbano sostenible, que se celebrará los próximos 30 y 31 de octubre. Esta es la primera vez que una ciudad colombiana acoge esta conmemoración internacional impulsada por Naciones Unidas, según anunció este lunes en una rueda de prensa el alcalde de Bogotá, Carlos...
Bogotá distribuye libros con dispensadores ecológicos
Colombia. Los dispositivos diseñados por el taller relámpago permiten el auto préstamo de libros. Los lectores pueden retirar un ejemplar, leerlo y devolverlo a través de una ranura en la parte posterior de la máquina. Asegurando que otras personas también puedan acceder a ellos. “Criterios para ubicar las máquinas están relacionados con dos factores, uno que, pues fueran instituciones que quisieran, participar del programa, ser...
Bogotá vive su primer festival de thriller y lectura inmersiva
Colombia. El Festival del Thriller busca resaltar la importancia del género en Colombia y promover la lectura a través de eventos inmersivos con lecturas dramatizadas en diferentes librerías, talleres y charlas sobre el género. “El género thriller es muy leído en Colombia, entonces, en Bogotá nunca había pasado esto, nos dio por decir, vamos a ser, Bogotá en suspenso, es el primer festival, y lo mejor, involucrar a las librerías” dijo Zoraya...
Cine hecho por mujeres: presentan cortos en Bogotá
Colombia. Se trató de una selección de cortometrajes que exploran la diversidad de miradas y experiencias de las mujeres cineastas. En una presentación de cortos entre 10 y 15 minutos, las creadoras expresaron su talento y transmitieron mensajes reflexivos al público. “Si pudiera resumir el mensaje que desde el festival queremos transmitir con programar estos cortos dirigidos por mujeres, sería que somos conscientes que históricamente han sido...
Colombia da un paso histórico: todos sus canales públicos se integran a ATEI en TVMorfosis Bogotá
Bogotá, Colombia. La televisión pública colombiana entra en una nueva etapa. Este jueves, el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana fue escenario de una edición especial de TVMorfosis, titulada “Post pantalla en un mundo digital”, donde se abordaron los desafíos que enfrentan los medios en una era de cambios tecnológicos, desinformación y discursos de odio. El encuentro forma parte de la Cátedra UNESCO “Los medios en un contexto...
NCC Radio – Emisión 301 – 10/03/2025 al 16/03/2025 – Investigadora mexicana desarrolla algoritmos para la detección temprana de cáncer de mama
En esta emisión: 1.-Conoce el impacto de los metales pesados en la salud humana 2.-En Argentina estudian el uso de células madre para regenerar piezas dentales 3.-Investigadora mexicana desarrolla algoritmos para la detección temprana de cáncer de mama 4.-El legado astronómico de los mayas y sus relojes cósmicos 5.-En el Museo Universitario de Grabado se rescata la identidad cultural de Valparaíso en Chile 6.-Un Museo en Santo Domingo resguarda...
NCC Radio Tecnología – Emisión 301 – 10/03/2025 al 16/03/2025 – Un buque de investigación oceanográfico busca explorar el Golfo de México
1.-Un buque de investigación oceanográfico busca explorar el Golfo de México 2.-En Bogotá buscan la innovación urbana centrada en el ciudadano 3.-La autoexploración es clave en la prevención del cáncer de mama Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_301.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
En Bogotá buscan la innovación urbana centrada en el ciudadano
Colombia. Durante el Smart City Expo se demostró cómo el diseño en lo público, el Gov Tech y el intraemprendimiento pueden transformar la ciudad en una más inteligente y sostenible. “Bogotá ha desarrollado un ecosistema digital, empresarios, emprendedores que están desarrollando nuevas soluciones centradas en el ciudadano. Los ciudadanos son el centro de la digitalización”, resaltó Andrés Waldraff Tatum, gerente general de Agata. Territorios...
Jaime Ortiz Marino, el inventor de la ciclovía en Bogotá
Colombia. Jaime Ortiz Marino, un barbudo aficionado a la bicicleta, lideró una revolución hace 50 años a punta de pedal. Es el inventor en Bogotá de la ciclovía, una contracultura al uso del automóvil que ha inspirado al mundo. El 15 de diciembre de 1974, este arquitecto obtuvo un permiso para hacer una singular protesta contra la masificación de los autos, cerrar una zona de la capital colombiana a los autos y transitar en bici por el centro...
Bogotá lidera el futuro de las ciudades inteligentes en el Smart City Expo
Colombia. Durante el Smart City Expo se demostró cómo el diseño en lo público, el GovTech y el intraemprendimiento pueden transformar la ciudad en una más inteligente y sostenible. “Bogotá ha desarrollado un ecosistema digital, empresarios, emprendedores que están desarrollando nuevas soluciones centradas en el ciudadano. Los ciudadanos son el centro de la digitalización”, dijo Andrés Waldraff, gerente general de Agata. Territorios innovadores,...