En esta emisión: 1.- Mexicanos estudian concentraciones de sal en hábitats hipersalinos 2.- El biólogo hondureño más jóven en asistir a la Academia Mundial de Ciencias 3.- En México estudian el impacto cognitivo del uso de celulares en adultos mayores 4.- El cambio climático podría destruir tierras cultivables y fuentes de agua potable 5.- En México desarrollan un atlas para prevenir riesgos en Mexicali 6.- La UPV suma una nueva spin-offs a su...
NCC Radio Ciencia – Emisión 207 – 22/05/2023 al 28/05/2023 – Mexicanos estudian concentraciones de sal en hábitats hipersalinos
1.- Mexicanos estudian concentraciones de sal en hábitats hipersalinos 2.- El biólogo hondureño más jóven en asistir a la Academia Mundial de Ciencias 3.- En México estudian el impacto cognitivo del uso de celulares en adultos mayores Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_207.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Un biólogo de Perú gana el reputado premio Campeones de la Tierra de la ONU
Nairobi. El biólogo peruano Constantino Aucca Chutas obtuvo el premio Campeones de la Tierra de 2022, el galardón ambiental más importante de la ONU, informó hoy el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que otorga esa distinción. Chutas fue galardonado en la categoría de «Inspiración y acción» por ser «pionero en un modelo de reforestación comunitaria impulsado por comunidades locales e indígenas, que ha permitido plantar...
Un biólogo de Panamá cría ranas amenazadas para combatir tráfico ilegal
Ciudad de Panamá, Panamá. Samuel dice que el canto de las ranas es la «música de los bosques» y que es muy triste no escucharlas. Por eso, este biólogo panameño tiene un proyecto para protegerlas promoviendo su cría y venta legal y controlada. Tras recibir los permisos ambientales, Samuel Sucre sale periódicamente a los pantanos de Panamá, un país de abundante biodiversidad, en busca de algunos «parentales» para su criadero Natural Tanks. «Se...
El GPS de la naturaleza: los tiburones usan campos magnéticos para orientarse
Washington, Estados Unidos. Olvídate de Google Maps: los tiburones pueden leer el campo magnético de la Tierra como un navegador GPS para encontrar su camino, según demostró un estudio publicado el jueves en la revista Current Biology. El autor principal, Bryan Keller, dijo que el trabajo reivindica una teoría de hace décadas sobre cómo los depredadores acuáticos son capaces de migrar grandes distancias, nadar en líneas rectas y regresar a su...
A los 92 años, fallece el destacado biólogo chileno Humberto Maturana
Chile. Este jueves a los 92 años, falleció el biólogo y escritor chileno Humberto Maturana, Premio Nacional de Ciencias en 1994. Confirmó la Universidad de Santiago de Chile, de donde el también filósofo recibió doctorado Honoris Causa. Maturana nació el 14 de septiembre de 1928. Estudió en el Liceo Manuel de Salas y en 1950 ingresó a a Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. En 1954 se trasladó al University College London para...
El silencio de la pandemia atrae a las ballenas hacia el litoral brasileño
Brasil Sin el eco de los cruceros turísticos y de muchos buques cargueros, que fueron alejados por la pandemia del nuevo coronavirus, el silencio del océano Atlántico atrae un mayor número de ballenas que buscan las aguas más cálidas del litoral del nordeste brasileño para su reproducción. «La disminución del ruido de los barcos incide en cetáceos como las ballenas y los delfines, que usan un ambiente silencioso para su comunicación sonora»,...