Biólogo mexicano descubre en esponjas marinas fármacos contra alzheimer y covid

Posted by on Jul 25, 2022

México.  El mexicano Dawrin Pech Puch, un biólogo marino auspiciado por universidades de España, Reino Unido, Alemania, Portugal y de su propio país, ha descubierto que moléculas de esponjas marinas halladas en las costas de la Península de Yucatán, sureste de México, son potenciales fármacos para combatir enfermedades como el alzheimer y la COVID-19. «Mi investigación se centra en la exploración y búsqueda de fármacos en diversas especies...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 163 – 18/07/​2022 al 24/07/​2022 – Burnt Out, un padecimiento que aumentó en los estudiantes durante pandemia

Posted by on Jul 18, 2022

En esta emisión: 1.- Burnt Out, un padecimiento que aumentó en los estudiantes durante pandemia 2.- Bió­lo­ga re­gis­tra el ha­llaz­go de una es­pe­cie de es­pon­ja de agua dul­ce en Hon­du­ras 3.- Una ola de calor en Australia dañó el 90% de la Gran Barrera de Coral 4.- Conoce cómo se produce vino en el desierto de Atacama en Chile 5.- Reciclatrón, una iniciativa mexicana para gestionar los residuos electrónicos 6.- China dona sistemas...

Read More

Formación en ecología global no integra a los trópicos

Posted by on Jul 11, 2022

EEUU. A pesar de que la mayor diversidad del planeta se encuentra en los trópicos, los programas de estudio de las licenciaturas en biología alrededor del mundo se centran en textos y ejemplos de zonas templadas, revela un estudio publicado en PLoS Biology. El 80 por ciento de la biodiversidad del planeta se encuentra en los trópicos; la mayoría de la población humana vive ahí, y muchos de los fenómenos que enfrentaremos en el futuro se centran...

Read More

Descubren en un jardín de Londres una nueva especie de nenúfar gigante boliviano

Posted by on Jul 4, 2022

Kew Gardens, Reino Unido.  Un grupo de expertos de Kew Gardens, un conocido jardín botánico del oeste de Londres, revelaron este lunes que descubrieron una nueva especie de nenúfar gigante, el primero en ser registrado desde mediados del siglo XIX. Los especímenes llevaban 177 años en Kew Gardens y 34 años en el Herbario Nacional de Bolivia antes de que los expertos se dieran cuenta de que se trataba de una nueva especie.  Al inicio, los...

Read More
Página 9 de 32
1 7 8 9 10 11 32