Plumas NCC | Una luz inexplicable

Posted by on Ago 17, 2022

Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). Muchos recordaremos que hace algún tiempo, tanto en nuestra Guadalajara como en otras zonas urbanas de México y Latinoamérica, en tiempo de lluvias podíamos encontrarnos con unos insectos muy particulares en los parques, llanos y baldíos. Incluso, con un poco de suerte, hasta en nuestras propias casas. Hablamos de las luciérnagas, una familia de insectos denominados Lampíridos, o Lampyridae, que...

Read More

Comienza la ofensiva anual contra las pitones birmanas del sur de Florida

Posted by on Ago 6, 2022

Miami, Florida  La competencia anual Florida Phyton Challenge, dirigida a ayudar en la lucha contra las pitones birmanas que han invadido los Everglades, un gigantesco humedal protegido del sur de Florida, arrancó este viernes con más de 800 participantes de diversos lugares de EE.UU. y de Canadá. La primera dama de Florida, Casey DeSantis, fue quien declaró oficialmente abierto el concurso de 10 días que premia en metálico tanto al cazador que...

Read More

Biólogo mexicano descubre en esponjas marinas fármacos contra alzheimer y covid

Posted by on Jul 25, 2022

México.  El mexicano Dawrin Pech Puch, un biólogo marino auspiciado por universidades de España, Reino Unido, Alemania, Portugal y de su propio país, ha descubierto que moléculas de esponjas marinas halladas en las costas de la Península de Yucatán, sureste de México, son potenciales fármacos para combatir enfermedades como el alzheimer y la COVID-19. «Mi investigación se centra en la exploración y búsqueda de fármacos en diversas especies...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 163 – 18/07/​2022 al 24/07/​2022 – Burnt Out, un padecimiento que aumentó en los estudiantes durante pandemia

Posted by on Jul 18, 2022

En esta emisión: 1.- Burnt Out, un padecimiento que aumentó en los estudiantes durante pandemia 2.- Bió­lo­ga re­gis­tra el ha­llaz­go de una es­pe­cie de es­pon­ja de agua dul­ce en Hon­du­ras 3.- Una ola de calor en Australia dañó el 90% de la Gran Barrera de Coral 4.- Conoce cómo se produce vino en el desierto de Atacama en Chile 5.- Reciclatrón, una iniciativa mexicana para gestionar los residuos electrónicos 6.- China dona sistemas...

Read More

Formación en ecología global no integra a los trópicos

Posted by on Jul 11, 2022

EEUU. A pesar de que la mayor diversidad del planeta se encuentra en los trópicos, los programas de estudio de las licenciaturas en biología alrededor del mundo se centran en textos y ejemplos de zonas templadas, revela un estudio publicado en PLoS Biology. El 80 por ciento de la biodiversidad del planeta se encuentra en los trópicos; la mayoría de la población humana vive ahí, y muchos de los fenómenos que enfrentaremos en el futuro se centran...

Read More

Descubren en un jardín de Londres una nueva especie de nenúfar gigante boliviano

Posted by on Jul 4, 2022

Kew Gardens, Reino Unido.  Un grupo de expertos de Kew Gardens, un conocido jardín botánico del oeste de Londres, revelaron este lunes que descubrieron una nueva especie de nenúfar gigante, el primero en ser registrado desde mediados del siglo XIX. Los especímenes llevaban 177 años en Kew Gardens y 34 años en el Herbario Nacional de Bolivia antes de que los expertos se dieran cuenta de que se trataba de una nueva especie.  Al inicio, los...

Read More

Bióloga registra el hallazgo de una especie de esponja de agua dulce en Honduras

Posted by on Jul 4, 2022

Honduras. Monshie Briceño, bióloga e investigadora, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), quien, junto al apoyo del Museo de Historia Natural de la Escuela de Biología, realizó investigaciones desde el año 2018, que la llevaron al descubrimiento de la primera esponja de agua dulce del género Dosilia Radiospiculata en el país.  Esta esponja fue encontrada en el río Iztoca, brazo del río Choluteca y estudiada a través...

Read More

Indicios de biopiratería en patentes sobre secreción de rana del Amazonas

Posted by on Jun 9, 2022

Brasil. Las regulaciones internacionales sobre patentes y biodiversidad pueden estar facilitando la apropiación de conocimientos de los pueblos tradicionales, sostiene un estudio reciente. Publicada en la revista “Direito GV”, la investigación se basó en un estudio de caso de la rana kampô (Phyllomedusa bicolor), anfibio amazónico que se encuentra en Brasil, Colombia y Perú. La secreción de la piel del animal es rica en principios activos, como...

Read More

Dos ranas en el centro de una batalla contra la minería en Ecuador

Posted by on Jun 1, 2022

Junín, Ecuador.  Después de levantar pesados troncos y hurgar entre las piedras, la bióloga Andrea Terán al fin puede decir ¡eureka!. En sus manos tiene una de las dos especies de rana que libran una singular batalla legal contra la minería en Ecuador. Empapada por el agua helada que baja de una cascada cristalina, Terán estudia la frágil vida de la rana cohete resistencia (aún sin nombre científico) y de la arlequín hocicuda (Atelopus...

Read More

Falta de legislación ocasiona que animales domésticos se conviertan en problema

Posted by on May 19, 2022

Especialistas hicieron un llamado a tener de forma responsable gatos, perros y pequeñas especies. Se estima que sólo 2% de animales abandonados regresan a casa. Jalisco, México. En muchos países de Latinoamérica no existe una legislación mínima que ayude a dar certidumbre en la gestión de los animales domésticos. No sólo por la falta de esterilización sino porque no hay una regulación unificada que englobe otros aspectos como la tenencia...

Read More
Página 4 de 13
1 2 3 4 5 6 13