La Montaña de Luz en Ecuador recupera su biodiversidad

Posted by on Ago 21, 2023

Ecuador. En un laboratorio vivo se ha transformado lo que un día fue una agreste montaña llena de maleza y arbustos, gracias a cerca de 30 mil plantas sembradas de diferentes especies y variedades sobre unas 40 hectáreas en la parroquia Pablo Arenas, en la provincia ecuatoriana de Imbabura. Habla Carlos Merizalde, coordinador del Geoparque Mundial Imbabura. “Hace aproximadamente cinco años, seis años, este lugar en la parroquia Pablo Arenas, en...

Read More

Monocultivos: un desafío para la biodiversidad y la seguridad alimentaria

Posted by on Jul 31, 2023

Guadalajara, Jalisco. «Biodiverisidad en riesgo: el efecto de los monocultivos», este fue el tema abordado en #DiálogosNCC. En este panel participó la ecóloga política, Beatriz Rodríguez-Labajos, el doctor en ciencias, Fernando Escobar-Ibáñez y el periodista socioambiental y moderador, Agustín del Castillo. Ante la expansión de los monocultivos y la sobreproducción de ciertos alimentos, los expertos reflexionaron sobre los efectos que conllevan...

Read More

Un centro para estudiar la naturaleza de Cabo de Hornos

Posted by on Jul 10, 2023

Chile. A las puertas de la Antártica, en la ciudad chilena de Puerto Williams, se inauguró un centro de investigación para estudiar la naturaleza inexplorada de Cabo de Hornos. El nuevo Centro Internacional Cabo de Hornos para Estudios de Cambio Global y Conservación Biocultural aúna ciencias naturales y sociales para investigar ecosistemas subantárticos poco explorados, relacionando ese conocimiento con los saberes de las comunidades locales....

Read More

Johan Reyes, el hondureño más joven en la Academia Mundial de Ciencias

Posted by on Jun 12, 2023

Honduras. Johan David Reyes Chávez, egresado de la Carrera de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),  con solo 27 años, se convierte en el hondureño más joven en ser incorporado a la Academia Mundial de Ciencias. El biólogo realizó su maestría en manejo de la conservación, en Reino Unido y regresó a Honduras para brindar sus conocimientos. “La Academia Mundial de Ciencias lanza una convocatoria cada año para...

Read More

Reserva Ecológica Hemisferios: paraíso de biodiversidad en Ecuador

Posted by on Jun 12, 2023

Ecuador. La Reserva Ecológica Hemisferios, una “fábrica de agua” y zona de transición entre los bosques nublado y andino que alberga infinidad de especies de flora y fauna en la puerta de entrada a la Amazonía ecuatoriana. Un murciélago aleteando en un aula, el crujir de hojas y plantas al caminar en espacios cargados de vegetación, el incesante canto de las aves, la sinfonía de riachuelos y de grandes ríos, componen la banda sonora y visual de...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 210 – 12 /06/​2023 al 18/06/​2023 – Alemania se despide definitivamente de la energía nuclear

Posted by on Jun 12, 2023

1.- En EE. UU. crean leyes para que padres administren las redes sociales de menores 2.- Alemania se despide definitivamente de la energía nuclear 3.- Reserva Ecológica Hemisferios: paraíso de biodiversidad en Ecuador Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_210.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 210 – 12 /06/​2023 al 18/06/​2023 – Descubren un arrecife de coral milenario en las Islas Galápagos

Posted by on Jun 12, 2023

En esta emisión: 1.- Descubren un arrecife de coral milenario en las Islas Galápagos 2.- Una universidad mexicana realiza estudio sobre escasez de agua 3.- Uso de plantas como alternativa natural para proteger a la apicultura de las plagas 4.- En EE. UU. crean leyes para que padres administren las redes sociales de menores 5.- Alemania se despide definitivamente de la energía nuclear 6.- Reserva Ecológica Hemisferios: paraíso de biodiversidad...

Read More

Especial Emergencia Climática. Impactos en los océanos y cómo se miden

Posted by on Jun 9, 2023

Por Liliana Morán Rodríguez, Ciencia UNAM-DGDC El océano mundial es considerado soporte vital para la vida en la Tierra. De hecho, algunas de las teorías del origen de la vida consideran que ésta comenzó en los océanos. El 75% de la superficie de la Tierra está cubierta por los océanos que contienen el 97% agua del planeta, en la que albergan al 65% de las especies (excluyendo a los insectos). El agua potable, la lluvia, el clima, el estado del...

Read More

Un estudio calcula que los hongos capturan un tercio de las emisiones globales de CO2

Posted by on Jun 5, 2023

Iberoamérica. Los hongos del suelo almacenan un tercio de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de la quema de combustibles fósiles, un hallazgo que revela que estos organismos son clave para neutralizar los gases causantes del cambio climático y alcanzar el ansiado balance ‘cero neto’. El objetivo «cero neto» de Naciones Unidas supone recortar las emisiones de gases de efecto invernadero hasta dejarlas lo más cerca posible de...

Read More

El Chocó Andino tendrá su plebiscito para desterrar a la minería

Posted by on Jun 2, 2023

Quito, Ecuador. El Chocó Andino, una reserva de la biosfera situada dentro del área metropolitana de Quito y considerada como «un paraíso» por sus lugareños, librará en las urnas su batalla definitiva contra la minería, a la que quiere desterrar para proteger sus bosques milenarios, donde campan en libertad decenas de osos de anteojos y centenares de aves exóticas atraen a turistas de todo el mundo. A sólo hora y media de las bulliciosas calles...

Read More
Página 10 de 28
1 8 9 10 11 12 28