España. El sebadal es la denominación que se le da en Canarias a las praderas submarinas formadas por la especie vegetal Cymodocea nodosa, elemento clave para mitigar el cambio climático. En los últimos 20 años, se han perdido aproximadamente el 50 % de estos sebadales, aunque, a pesar del dramático descenso, el 11 % del carbono total almacenado por esta especie en España se encuentra en las Islas Canarias. Estas praderas tienen gran relevancia...
Corales invasores amenazan suelos marinos de Brasil
Brasil. La invasión de una especie de coral blando llamado Latissimia ningalooensis, ha provocado drásticos efectos negativos en el fondo marino de algunas zonas localizadas en la bahía de Ilha Grande al Sureste de Brasil, según un estudio publicado en la revista Marine Pollution Bulletin. Sin embargo, no es la única área afectada pues varios estudios han comprobado la presencia de otras especies invasoras de octocorales, familia a la que...
Hallan un bosque submarino de quelpos tropicales en las islas Galápagos
Málaga, España. Un equipo científico internacional ha descubierto un extenso bosque de algas tipo quelpo en la cumbre de una montaña submarina. Lo anterior, a 50 metros de profundidad en el sur del archipiélago de las islas Galápagos. La relevancia de esta investigación, que ha sido publicada en la revista «Marine Biology», es el registro de una nueva especie de quelpo para la región e incluso probablemente para la ciencia, ha informado este...
Energías limpias en el Amazonas a costa de la biodiversidad
Brasil. La extinción generalizada de especies, detectada por diversos estudios a lo largo de la Represa de Balbina –cercana a Manaos, en Brasil– no es aleatoria, sino que depende de variables como el tamaño de los distintos individuos y la superficie de las islas. Este hallazgo induce a considerar los impactos que pueden tener la construcción de represas, que no siempre son fuentes de energías limpias o sustentables, advierte una nueva...