Descubren en Marruecos un raro artrópodo marino de hace 455 millones de años

Posted by on Nov 19, 2025

España Los paleontólogos Diego García-Bellido, de la Universidad de Adelaida (Australia), y Juan Carlos Gutiérrez-Marco, investigador del Instituto de Geociencias (España), han anunciado el descubrimiento de un raro artrópodo marino de la era paleozoica en el sureste de Marruecos, con una antigüedad de 455 millones de años, durante el periodo Ordovícico. El hallazgo aporta nuevos datos sobre los organismos que habitaban las aguas del antiguo...

Read More

Bolivia da pasos para la conservación de la puya raimondii, la planta ´reina de los Andes’

Posted by on Nov 14, 2025

Bolivia El municipio de Comanche, en el Altiplano de Bolivia, es testigo de un proyecto para preservar a la emblemática puya raimondii, la planta conocida como la ‘reina de los Andes’ que vive entre 40 y 100 años y florece una sola vez en su vida, pero además está amenazada por el cambio climático y la minería. El proyecto ‘Conservación de la puya raimondii en Bolivia’ fue puesto en marcha en enero pasado por el Herbario...

Read More

Una agrónoma italiana busca salvar las frutas antiguas frente al cambio climático

Posted by on Nov 14, 2025

Italia Isabella Dalla Ragione recorre jardines y huertos abandonados en busca de frutas olvidadas, con el objetivo de preservar el patrimonio agrícola italiano y salvar variedades que podrían ayudar a los agricultores a enfrentar el cambio climático. Esta agrónoma italiana, de 68 años, posee una colección de manzanas, peras, cerezas, ciruelas, duraznos y almendras cultivadas mediante métodos ancestrales, más resistentes a las variaciones...

Read More

Descubren en el sur de China una nueva especie de rana bautizada en honor al kung fu

Posted by on Nov 12, 2025

China. Científicos chinos descubrieron en la urbe de Foshan, en la provincia meridional de Cantón, una nueva especie de rana a la que bautizaron Leptobrachella kungfu, en homenaje al kung fu y a la tradición marcial de esa localidad, conocida como la ‘Ciudad del Kung Fu’. El hallazgo, realizado por investigadores del Instituto Politécnico de Ingeniería de Protección Ambiental de Cantón y de la Academia Provincial de Ciencias...

Read More

Descubren en una cueva una telaraña con más de 100.000 arañas de dos especies

Posted by on Nov 12, 2025

Viena. Un equipo de espeleólogos checos ha localizado una telaraña con más de cien mil individuos en una cueva entre Albania y Grecia, que podría ser una de las más grandes conocidas en el mundo y un caso único de cohabitación de dos especies distintas de arácnidos. Aunque esta inmensa red, de unos cien metros cuadrados, fue descubierta en el año 2022 por un equipo de la Sociedad Checa de Espeleología, el hallazgo sólo ha sido anunciado...

Read More

Descubren una nueva especie de abeja con «cuernos demoníacos» en el oeste de Australia

Posted by on Nov 11, 2025

Una investigadora australiana ha identificado una nueva especie de abeja nativa con diminutos cuernos que le dan un aspecto «demoníaco», durante un estudio en la región minera de Goldfields, en el oeste del país, según informó este martes la Universidad Curtin. El insecto, denominado «Megachile (Hackeriapis) lucifer», toma su nombre del término latino lucifer («portador de luz») y, de forma lúdica, del personaje de la popular serie de...

Read More

Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…?

Posted by on Oct 28, 2025

Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). «¿Cómo pudimos alguna vez haber creído que era una buena idea cultivar nuestra comida con venenos?» Jane Goodall, primatóloga (1934-2025). En semanas recientes, se realizó en Roma la primera reunión mundial sobre Ciudades Verdes (Octubre 2025), en el marco también de la conmemoración de los ochenta años de la FAO. Cuatro años antes, la misma organización, a la luz de la crisis de los sistemas alimentarios...

Read More

Un estudio revela el papel de las aves en la colonización de las islas por las plantas

Posted by on Oct 21, 2025

Investigadores de Islandia, Hungría y España realizaron un estudio que cuestiona las ideas tradicionales sobre cómo las plantas colonizan las islas, al destacar el papel crucial de las aves frente a la antigua creencia de que la forma de las semillas o los frutos determinaba su dispersión. El estudio se desarrolló en Surtsey, una isla volcánica que emergió del océano Atlántico Norte en 1963, brindando a la ciencia una oportunidad única para...

Read More

Plumas NCC | Journey 025

Posted by on Oct 17, 2025

Por: Camilo Cortés- Useche, PhD (Colombia). El eco de las alarmas metálicas resonaba en la Nave Kiki, una estructura blanca colosal que surcaba los abismos entre estrellas. En su interior, criaturas de cientos de mundos convivían: seres con piel de cristal, ojos líquidos y voces que parecían cantos de sirenas distantes. Entre los tripulantes viajaban dos seres, exploradores, sobrenaturales y soñadores de un rincón olvidado de la galaxia. El...

Read More

Cinco especies acuáticas invasoras de Sudamérica proliferan en ríos y lagos del mundo

Posted by on Oct 15, 2025

Cinco plantas acuáticas originarias de Sudamérica colonizan ríos y lagunas en todo el mundo y logran adaptarse a climas distintos a los de su lugar de origen, una expansión que puede continuar al haber encontrado los investigadores del estudio áreas ambientalmente adecuadas que aún no han sido ocupadas. Son los resultados de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Sassari (Italia), el Centro Nacional para el Futuro de...

Read More
Página 1 de 30
1 2 3 30