Estrellas primitivas y planetas habitables, el Webb inicia su búsqueda

Posted by on Jul 14, 2022

EEUU.  Esta semana se han revelado las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb, pero su viaje de descubrimiento cósmico no ha hecho más que empezar. Galaxias primitivas, estrellas lejanas, exoplanetas… un comité de expertos ha determinado el rumbo del primer año de decubrimientos del Webb a partir de una selección de proyectos de científicos de todo el mundo. Las primeras estrellas y galaxias  Uno de los mayores propósitos...

Read More

El telescopio espacial James Webb abre una nueva era para la astronomía

Posted by on Jul 12, 2022

Francia.  Una nueva era en la astronomía llega después de la publicación de la segunda oleada de imágenes captadas con el telescopio espacial James Webb. «Cada imagen es un nuevo descubrimiento», dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. «Cada una dará a la humanidad una visión del universo que nunca antes habíamos visto». El lunes, el telescopio reveló la imagen del universo primitivo más clara hasta la fecha, que se remonta a 13 mil...

Read More

Telescopio Webb revela imagen de las primeras galaxias formadas tras el Big Bang

Posted by on Jul 11, 2022

Iberoamérica.  El telescopio espacial James Webb de la NASA ha producido la imagen infrarroja más profunda y nítida del universo lejano hasta la fecha. Conocida como el primer campo profundo de Webb, la imagen del cúmulo de galaxias SMACS 0723 rebosa detalles. Miles de galaxias -incluidos los objetos más tenues jamás observados en el infrarrojo- han aparecido por primera vez en la vista captada por Webb. Esta porción del vasto universo...

Read More

El CERN anuncia el descubrimiento de nuevas partículas «exóticas»

Posted by on Jul 5, 2022

Suiza.  El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció hoy el descubrimiento en sus experimentos de tres nuevas partículas denominadas “exóticas”: un nuevo tipo de pentaquark y el primer par de tetraquarks de la historia. El hallazgo se ha realizado en el experimento LHCb, fruto de una colaboración científica internacional y que forma parte del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), un anillo localizado en un túnel subterráneo de 27...

Read More

El CERN aumenta energía hasta recrear los primeros microsegundos tras el Big Bang

Posted by on Jul 4, 2022

Suiza.  El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra (Suiza) producirá a partir de mañana colisiones de protones a una energía jamás alcanzada, lo que le permitirá recrear con mayor facilidad las condiciones que había en los primeros microsegundos después del Big Bang. El objetivo será responder a grandes interrogantes que persisten sobre el funcionamiento de la naturaleza y de la vida, y...

Read More

Entran en funcionamiento los instrumentos del telescopio espacial James Webb

Posted by on Abr 29, 2022

París, Francia.  El telescopio espacial James Webb, situado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, terminó la fase de alineamiento de sus instrumentos científicos, que ya están operativos, anunció la NASA. Sus cuatro poderosos instrumentos, tres procesadores de imagen y un espectómetro, se alinearon con éxito con el espejo principal (de 6,5 metros de diámetro), cuyo despliegue terminó a principios de enero, dos semanas después del despegue...

Read More

Nueva teoría sugiere que la materia oscura podría ser de otra dimensión

Posted by on Abr 16, 2022

  Aunque se calcula que la materia oscura constituye el 80 por ciento de todo lo que existe en el cosmos conocido, nadie sabe realmente lo que es. No por nada muchos científicos intentan detectarla. Y es que como no refleja ni emite luz, su presencia se ha revelado solo indirectamente a través de sus interacciones gravitatorias con la materia visible. Por eso la llaman «materia oscura», porque no hemos podido observarla realmente. En la...

Read More

Una zona de la Vía Láctea empezó a formarse mucho antes de lo pensado

Posted by on Mar 23, 2022

Alemania. La Vía Láctea es mucho más antigua de lo que se pensaba pues una región que se conoce como “disco grueso” comenzó a formarse hace 13 mil millones de años, lo que supone unos 2 mil  millones de años menos de lo que se esperaba. Astrónomos del Instituto Max Planck (Alemania) han usado datos de la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) para concluir que esa zona de nuestra galaxia existe desde solo 800 millones de años tras el...

Read More

El telescopio James Webb da un paso más para conocer el origen del universo

Posted by on Mar 7, 2022

EE. UU. Un paso más para conocer el origen del universo. El telescopio James Webb, el más complejo jamás creado por el hombre, terminó de desplegar su espejo principal, paso clave en su misión de observación. Este proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense esperan captar eventos que ocurrieron hace más de 13.500 millones de años, solo 200 millones de años después del Big Bang. “Nos llevará unos...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 143 – 28/02/​2022 al 06/03/​2022 – El telescopio James Webb podrá buscar evidencia de vida en otros planetas

Posted by on Feb 28, 2022

En esta emisión: 1.- El telescopio James Webb podrá buscar evidencia de vida en otros planetas 2.- Maloka, el museo que te lleva a un viaje por los estados físicos de la materia 3.- Covitario, una alternativa para atender pacientes de covid en México 4.- El cáncer de mama no se hereda, pero sí los genes que lo pueden desarrollar 5.- Cambio climático afecta ciclo de hibernación de las abejas 6.- Terapias alternativas para animales abandonados en...

Read More
Página 2 de 4
1 2 3 4