Un equipo de investigación en bioinformática y biología computacional de la Universidad Pablo de Olavide (UPOBioinfo), que desarrolla sus investigaciones en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), ha desvelado un fascinante conflicto entre virus de bacteria, conocidos como bacteriófagos o fagos. Este descubrimiento, publicado recientemente en la revista Cell Reports, podría arrojar luz sobre nuevas estrategias para combatir...
‘Helicobacter pylori’, la infección silenciosa que causa gastritis, úlceras y cáncer
No es el estrés, como se creyó durante mucho tiempo, el que provoca la úlcera de estómago o la gastritis. La responsable es una bacteria denominada Helicobacter pylori, que solo afecta a los humanos y está presente en el estómago de más de la mitad de la población mundial. Su descubrimiento en 1979 y posterior aislamiento, valió el Nobel en 2005 a los australianos Robin Warren y Barry Marshall, el primero en observar bacterias asociadas a...
Mueren 13 niños en México por presunta contaminación de solución nutricional
México. Tras la muerte de más de una decena de menores en centros médicos del Estado de México en el centro del país, el gobierno mexicano suspendió a la empresa Productos Hospitalarios S.A. por ser proveedor de una solución nutricional intravenosa que se cree está contaminada con una bacteria. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que la mayoría de los fallecidos eran recién nacidos prematuros. “Es muy triste que haya ocurrido...
En Colombia combaten el dengue con mosquitos portadores de wolbachia
Colombia. En esta biofábrica de mosquitos en Colombia los científicos trabajan en un ambicioso experimento para combatir el dengue. Desde hace casi una década, el World Mosquito Program (WMP) ha venido reemplazando a la población local de mosquitos ‘Aedes aegypti’ por insectos de la misma especie, pero modificados biológicamente. A diferencia de sus paredes silvestres, contiene la bacteria wolbachia. “Los mosquitos que son portadores de...