Islamabad, Pakistán. Un pequeño avión casero que construyó con sus propias manos y poco más de 600 dólares ha puesto a un vendedor paquistaní de palomitas en aprietos, pero también le ha regalado los aplausos de la Autoridad de Aviación Civil (CAA), de la que espera ahora permiso para poder cumplir su sueño de volar. Muhammed Fayaz, de 30 años y cuya aspiración en la vida era convertirse en piloto de las Fuerzas Aéreas, fue arrestado el 31 de...
Científicos chinos convierten desechos agrícolas en combustible para aviones
Shenyang, China. Un equipo de científicos chinos ha diseñado un método para convertir residuos agrícolas en combustible de avión de alta densidad, lo que podría reducir las emisiones de dióxido de carbono de la industria de la aviación. Investigadores del Instituto de Física Química de Dalian subordinado a la Academia de Ciencias de China, utilizan celulosa, un importante componente de los desechos agrícolas y forestales, como materia prima...
Airbus dejará de producir el avión más grande del mundo
Europa El fabricante aeronáutico europeo Airbus, dejará de fabricar su superjumbo A380, el avión de línea más grande de la historia de la aviación, después de que la aerolínea Emirates redujera su cartera de pedidos. Los últimos ejemplares de este aparato con capacidad para hasta 850 pasajeros serán entregados en 2021. Airbus se vio obligado a poner fin a la producción de su buque insignia, después de que el principal cliente del A380, la...
Combustible para aviones a base de restos de plantas y celulosa
Washington, EE.UU. Un grupo de investigadores ha desarrollado un proceso para convertir los desechos vegetales de la agricultura y celulosa extraída de la madera en combustible de alta densidad para aviones, según un estudio publicado hoy en la revista Cell Press. «El avión que usa este combustible puede volar más lejos y transportar más que aquellos que usan combustible de avión convencional, lo que puede disminuir el número de vuelos y las...