La enfermedad de Marek (MDV), altamente contagiosa y sin cura, es un virus aviar que cada año infecta a miles de pollos no vacunados y cuesta unos mil millones de euros a la industria avícola. Hoy, un estudio ha reconstruido la evolución genética del herpesvirus que lo causa. La investigación, publicada este jueves en Science, muestra cómo evolucionan los virus para hacerse más virulentos, una información que podría ayudar a desarrollar...
La configuración de las zonas verdes de las ciudades determina las características de sus aves
Un equipo internacional en el que participan investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha analizado la distribución de 115 especies de aves en primavera y 72 que pasan el invierno en nueve ciudades europeas. La conclusión a la que han llegado es que la configuración de los espacios urbanos favorece la presencia de especies con diferentes características, con lo que ello supone...
Ecuador activa protocolo de vigilancia de gripe aviar
Quito, Ecuador El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) informó este sábado de que activó el protocolo de vigilancia y seguimiento en el recinto de El Morro, en la provincia costera del Guayas, tras la presencia de aves muertas. En un comunicado indicó que, ante la reciente alerta emitida por pescadores del recinto sobre la presencia de aves muertas, activó de inmediato los protocolos de vigilancia, seguimiento y...
China redobla sus esfuerzos para conservación de aves migratorias
Pekín, China. Las medidas adoptadas por China en los últimos años para proteger a las aves migratorias han dado resultados tangibles, declaró un funcionario chino. Se han hecho progresos firmes en la revisión de las leyes y los reglamentos referentes a la protección de la vida silvestre y se han incorporado 394 tipos de aves a una lista nacional de animales salvajes especialmente protegidos, señaló en una conferencia de prensa Wang Weisheng, de...
El 40% de los anfibios corren el riesgo de extinguirse
Iberoamérica. Los científicos creen que el cambio climático está contribuyendo a amenazar varias especies en momentos en que la Tierra experimenta su sexto evento de extinción masiva. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), más del 40% de los anfibios y un cuarto de todos los mamíferos corren riesgo de desaparecer. Las causas son la actividad humana y el calentamiento global que afectan, en particular la vida...
El calor extremo acelera el declive de las aves en terrenos agrícolas
Madrid El calor extremo y las cada vez más frecuentes olas de calor están repercutiendo de forma muy negativa en la nidificación y reproducción de las aves, y de forma más acusada en las que viven en suelos agrícolas que en las que lo hacen en bosques o zonas urbanas, donde las sombras proporcionan una mayor protección. Lo ha comprobado un equipo de investigadores de la Universidad de California Davis, en el que ha participado el...
Bety, la cóndor nacida en cautiverio en Polonia conocerá la libertad en Chile
Chile. Bety espera volar pronto en Los Andes. Cuando termine de desacostumbrarse de los humanos, la cría de dos cóndores cautivos en Polonia, que fue trasladada en agosto a Chile, podrá ser finalmente liberada. De plumaje marrón, esta «condorita» de dos años está en una «terapia» de adaptación a la vida silvestre, tras haber nacido en un zoológico a miles de kilómetros de su hábitat natural. Sus cuidadores estiman que de aquí a la primavera...
La fascinante migración de Ibis Eremitas tras sus «madres» humanas
España. Una bandada de 35 ibis eremitas está a punto de concluir en Cádiz (sur) una migración fascinante, siguiendo desde Austria los ultraligeros en los que sus dos «madres» humanas vuelan para enseñarles una ruta que esta especie no hacía desde hace cuatro siglos.» No conocemos otra experiencia previa. Nos inspiramos en ‘Fly away home’, la película en la que la protagonista vuela con gansos», cuenta por teléfono a EFE el biólogo...
Activan protocolos ante posible afectación de aves en el archipiélago de Galápagos
La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG) activaron protocolos sanitarios de emergencia ante el reporte de aves visiblemente enfermas en islas como Wolf y Genovesa, al norte del archipiélago. La DPNG informó este domingo de que está movilizando una embarcación con especialistas hasta la isla Genovesa, ubicada a 125 kilómetros de Puerto...
El lujoso café brasileño extraído de los excrementos de un pájaro
Brasil. Antes considerado una plaga en los cafetales del sureste de Brasil, el ave silvestre jacu -y su prodigioso sistema digestivo- se convirtió en el principal aliado para producir uno de los cafés más caros del mundo. El jacu -jacuaçu, o pava oscura- se parece a un faisán y tiene paladar fino: «escoge para comer los mejores granos, los más maduros», explica a la AFP Agnael Costa, de 23 años, mientras recoge delicadamente los valiosos...




