En esta emisión: 1-. Movimiento del suelo, entre los factores que aumentan el nivel del mar. 2-. Alfabetización oceánica; comprender la relación del humano con los recursos marinos. 3-. En Panamá desarrollan un tratamiento contra la malaria sin químicos. 4-. En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo. 5-. Ciudad escocesa se transforma al impulsar el uso del hidrógeno como combustible. 6-. Dos...
Cazadores furtivos y la deforestación amenazan a «tucán asiático» en Birmania
Rangún, Birmania. Los cazadores furtivos y la deforestación amenazan a los cálaos bicornes, una especie de ave asiática parecida a un tucán que es muy preciada por su pico llamativo, indicaron este jueves activistas medioambientales en Birmania (Myanmar). El Gobierno birmano declaró el pasado marzo a los cálaos bicornes («Buceros bicornis») como especie «protegida» y «amenazada», pero los traficantes de animales continúan acechando a estas aves...
La nueva Lista Roja de Aves muestra un alarmante declive de rapaces
El cóndor andino (Vultur gryphus) –el ave nacional de Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia– está amenazado de extinción a escala mundial. El nivel de amenaza de esta especie emblemática se ha elevado a ‘vulnerable’ en la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de 2020, elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta situación hace temer que la crisis que llevó a muchos buitres asiáticos y...
Las regiones con ambientes extremos favorecen las nuevas especies
Washington, EE. UU. Las regiones del planeta con ambientes extremos favorecen la evolución de nuevas especies y merecen los mismos esfuerzos de conservación que las zonas tropicales, donde ya existe más variedad; dijo el investigador Gustavo Bravo, del Museo de Zoología Comparativa de la Universidad de Harvard (EE.UU.). Bravo y el profesor Michael Harvey, de la Universidad de Texas en El Paso, encabezaron un estudio, publicado en la revista...