Los sonidos de las crías de aves no solo indican hambre, sino también su estado de salud

Posted by on Oct 25, 2024

Un equipo científico del Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos (IREC) y la Estación Biológica de Doñana (EBD), centros pertenecientes al CSIC, ha realizado un estudio que revela que las señales que emiten los pollos de las aves para pedir alimento no sólo son indicadores de hambre, sino que también reflejan su estado de salud. «En un escenario competitivo, los pollos se esfuerzan en demostrar que son más valiosos que sus hermanos,...

Read More

Los árboles de Chamela en Jalisco: escenario de fascinantes historias

Posted by on Oct 21, 2024

México. Los árboles de gran altura del bosque tropical seco de Chamela en Jalisco son escenario de fascinantes historias. Como en muchos sitios, las aves descansan y construyen sus nidos en las ramas, ardua labor que perfeccionan con los años. Pero no todas las aves de esta selva construyen nidos. Este polluelo de halcón selvático de Collar espera impaciente la llegada de su comida. Como él, otros polluelos esperan en las alturas. Los huecos...

Read More

Unos fósiles permiten descubrir dos nuevas especies de aves que convivieron con el T. rex

Posted by on Oct 9, 2024

Estados Unidos.     La Formación Hell Creek, en lo que hoy son las Dakotas, Montana y Wyoming, Estados Unidos, fue el hogar de algunos de los dinosaurios más famosos, como el Triceratops y el Tyrannosaurus rex, pero estos dinosaurios gigantes no estaban solos en el ecosistema. Hoy, un artículo publicado en la revista Plos One, describe dos nuevas especies de aves que vivieron junto a estos dinosaurios hace 68 millones de años y que,...

Read More

Las aves de Colombia se refugian en los cultivos de flores ante la pérdida de sus hábitats

Posted by on Ago 25, 2024

Nemocón. Una pareja de tinguas moteadas se asoma tímida entre las ramas de los juncos de una finca de cultivo de flores a la que se ha mudado por la falta de humedales en la Sabana de Bogotá, donde antes estas aves residían a sus anchas, dando esperanzas a su especie, ya que hasta hace pocos años se encontraba en grave peligro de extinción. Poco a poco se dejan ver, primero uno y luego la otra, que se reúnen para desayunar los pequeños...

Read More

¿Aún existen los dinosaurios? Sí y nunca volverás a ver igual a una paloma

Posted by on Ago 19, 2024

México. ¿Creerías que aún existen dinosaurios entre nosotros? Acompáñame a recorrer esta exposición en el Museo de las Ciencias Universum. Esta exposición nos muestra cómo es que hoy en día aún podemos observar dinosaurios y ni siquiera lo sabíamos… Y no es como lo estás pensando a un nivel de Jurassic Park con dinosaurios gigantes. «Para nuestro público va a ser muy interesante ver primero que los dinosaurios no todos se fueron, que...

Read More

Caracas alberga 27 especies de colibríes: un paraíso urbano para aves

Posted by on Ago 12, 2024

Venezuela.   El ruido de los autos y los buses domina Caracas, pero eso no impide que estos colibríes lleguen hasta el departamento de Tomás Fernández. Este chef de 55 años tiene bebederos por todas las ventanas de su casa, esperando que caiga la tarde para alimentar a estas aves que tanto le apasionan. “Caracas es una ciudad privilegiada para las aves y en el caso de los colibríes de las 100 especies que hay en Venezuela, Caracas tiene...

Read More

Infidelidad sexual, conflicto entre hermanos y otras peculiaridades de los bobos de patas azules

Posted by on Jul 16, 2024

Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC. Hugh Drummond es investigador emérito del Instituto de Ecología de la UNAM y autor del libro Bobos de patas azules. Conflicto entre hermanos e infidelidad sexual en una isla tropical, resultado de más de 40 años de observación y estudios sobre esta ave marina y su peculiar comportamiento. Durante la presentación de la obra en el Foro de Química del Museo Universum, el especialista en conducta animal...

Read More

Las aves que vuelan usan sus pulmones para modificar la mecánica del vuelo

Posted by on Jun 12, 2024

Florida, EEUU. Las aves planeadoras, como las águilas, los halcones o incluso los buitres, aprovechan las corrientes de aire ascendentes para planear y mantenerse en el aire sin apenas batir las alas. Ahora, un equipo de científicos ha descubierto que estas aves también utilizan los pulmones para mejorar la mecánica del vuelo. El estudio, dirigido por la Universidad de Florida, ha descubierto cómo lo hacen: un saco de aire dentro de los...

Read More

Más del 70% de los nidos en espacios agrícolas contienen residuos plásticos

Posted by on Jun 10, 2024

Valencia, España. La investigación del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva (ICBIBE) de la Universidad de Valencia, en colaboración con la Universidad Europea de la misma ciudad y la Universidad Europea de Madrid, constata que la contaminación plástica no solo afecta a los ecosistemas marinos, donde más se ha estudiado, sino también a los terrestres. Además, el artículo explica que ambas especies preferiblemente...

Read More

Una ecuación universal describe el batir de alas

Posted by on Jun 6, 2024

Roskilde, Dinamarca. La capacidad de volar ha evolucionado de forma independiente en distintos grupos de animales. Para minimizar la energía necesaria, los biólogos esperaban que hubiera un patrón en la frecuencia con la que las distintas especies baten las alas, pero encontrar una descripción matemática común a todas resultaba difícil. Ahora, investigadores de la Universidad de Roskilde (Dinamarca) lo han conseguido. En la revista de acceso...

Read More
Página 3 de 26
1 2 3 4 5 26