En esta emisión: 1.- Mexicanos analizan las tendencias que se siguen en el ecommerce 2.- Conoce uno de los dinosaurios de mayor tamaño registrado en la historia 3.- Investigan el uso de levadura para incrementar la tolerancia del calor en aves 4.- Paneles solares en los balcones de Viena como alternativa energética 5.- Demanda de vehículos eléctricos en Perú crece en 2022 6.- El cultivo, una amenaza para los humedales del Parque Nacional en...
Conoce al vuelvepiedras, el ave que va y viene de Punta del Este al Ártico
Uruguay. Las aves migratorias maravilla a los avistadores de Punta del Este es una Arenaria interpres popularmente conocida como vuelvepiedras y cada año migra desde el Ártico hasta este balneario del Este de Uruguay. Fue avistada por el fotógrafo Álvaro Pérez Tort por primera vez en 2016 y desde entonces la ha vuelto a ver todos los años 8 veces en total, en las mismas rocas que marcan el punto más austral de Uruguay. “Como lo hemos visto en...
Costa Rica busca el equilibrio entre la conservación y el turismo
Costa Rica. Rodeado de bosques de manglares, puestas de Sol en la costa del Pacífico y el Parque Nacional Carara se ubica el Río Grande de Tárcoles o Río Cocodrilo. El Pacífico Central alberga la mayor población de cocodrilos americanos de América Central, así como 327 especies de aves que también tienen su hogar aquí. En una búsqueda interminable de la belleza natural y recuerdos inolvidables, Mangrove Birding Journeys nació con la visión de...
NCC Radio – Emisión 165 – 01/08/2022 al 07/08/2022 – La NASA capta la inversión magnética de un agujero negro
En esta emisión: 1.- La NASA capta la inversión magnética de un agujero negro 2.- México carece de normativas suficientes para conservar su biodiversidad 3.- En un glaciar de Chile encuentran a “Fiona”, el fósil de un ictiosaurio 4.- Mexicanos implementan una mejora de pesca para los erizos rojos 5.- Crean un dispositivo que predice el riesgo de caídas de adultos mayores 6.- Argentina busca a China para financiar su nueva planta nuclear 7.-...
NCC Radio Cultura – Emisión 165 – 01/08/2022 al 07/08/2022 – Ronald Quintero, el primer hondureño en conquistar la cumbre del Everest
1.- Ronald Quintero, el primer hondureño en conquistar la cumbre del Everest 2.- Costa Rica busca el equilibro entre la conservación y el turismo Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_165.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La sequía lleva a Doñana a los números más bajos de aves acuáticas de los últimos 40 años
España, Doñana se encuentra en un clima mediterráneo, con otoños e inviernos templados y lluviosos, veranos calurosos y secos. Sin embargo, en los últimos años los niveles de precipitación han estado por debajo de la media. En el caso de la temperatura media, los últimos años han estado ligeramente por encima de la media de referencia. La Infraestructura Científica Técnica Singular – Reserva Biológica de Doñana (ICTS-RBD), que gestiona...
Cisnes migratorios regresan a Siberia después del invierno en China
China. Los cisnes migratorios comenzaron a volar de regreso a la región de Siberia después de pasar el invierno en la Reserva Natural para Cisnes, en la ciudad de Rongcheng, en la provincia oriental china de Shandong. Todos los años, de noviembre a marzo del año siguiente, estos cisnes cantores vuelan desde Siberia hasta Rongcheng. Para proteger a los cisnes, la ciudad ha establecido dos estaciones de gestión de cisnes en la Reserva Natural. El...
El ave del Ártico que se enamoró de Punta del Este
Punta del Este, Uruguay. Los primeros vientos fríos anuncian la cercanía del invierno en Punta del Este. Es hora de partir para 2TK, una pequeña ave que migra desde el Ártico hasta este balneario uruguayo año tras año, una proeza que maravilla a la ciencia y conmueve a los avistadores locales. Identificado con una banda plástica que dice «2TK» en una pata y un anillo metálico con nueve dígitos en la otra, este vuelvepiedras (Arenaria...
Una de las aves típicas de Sudáfrica se enfrenta a la extinción local por la crisis climática
Sudáfrica. La crisis climática está agravando las condiciones de los climas extremos, como las altas temperaturas y la frecuencia e intensidad de los períodos de sequía de las regiones áridas. Las especies que habitan estas regiones ya están sufriendo las consecuencias, numerosas especies de aves se reproducen antes y durante menos tiempo. Investigadores de la Universidad de Ciudad del Cabo (UCT) han estudiado los efectos de las altas...
Plumas NCC | EL PLATO VACÍO: El rol de las abejas y tu comida
Por: Walter Pengue (Argentina). Desde niños, todos hemos tenido de una forma u otra, un acercamiento valorativo importante sobre el papel de las abejas, mucho de ello relacionado con su producto estrella y sus bondades: la miel. No obstante este importante alimento y su innumerable rol en términos de la mejora en la salud de la población, los servicios que prestan las abejas y los polinizadores en general son tan importantes para la humanidad...




