Wellington, Nueva Zelanda. El kiwi, el ave icónica de Nueva Zelanda, está de vuelta: por primera vez en un siglo, deambulan por las verdes colinas de Wellington, tras una campaña de eliminación de sus depredadores invasivos que rondaban en la capital. Cualquiera que hubiera pisado tierra neozelandesa hace un milenio habría descubierto un verdadero paraíso ornitológico poblado de seres emplumados de todo tipo que evolucionaron sin la sombra de...
El ave más extraordinaria de Australia, a punto de desaparecer
El azor rojo (Erythrotriorchis radiatus), la rapaz más rara de Australia, se enfrenta a la extinción. La península del cabo York es ahora el único lugar en el estado de Queensland donde se sabe que hay poblaciones reproductoras. Chris MacColl, investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y Medioambientales de la Universidad de Queensland ha dirigido una investigación publicada en Emu – Austral Ornithology, que ha...
Un nuevo búho para la ciencia en los bosques tropicales de isla de Príncipe
Un equipo de investigadores acaba de hacer público el hallazgo de una nueva especie de búho de los bosques en África Central. Concretamente vive en isla de Príncipe (Santo Tomé y Príncipe)y sus características se describen en la revista ZooKeys. Gracias a múltiples evidencias como su morfología, color, patrón de plumaje, vocalizaciones y genética se ha descrito esta ave a la que se ha llamado oficialmente como búho de Príncipe, o Otus...
Hallan nueva especie de pájaro que vive «en medio del océano»
En un pastizal escaso y azotado por el gélido viento extremo de una de las zonas más australes del planeta vive un diminuto pájaro cuya tranquila vida ha sorprendido a los científicos, y ha demostrado la importancia de estudiar lugares tan remotos como estos. En las Islas Diego Ramírez, a 100 kilómetros del sur del Cabo de Hornos chileno, un grupo de científicos ha identificado al rayadito subantártico (Aphrastura subantarctica), un...