México. Con el eslogan ‘La Radio como espacio de mediación. Acciones comunicativas’, este 23 y 24 de abril se lleva a cabo el encuentro RADIOMORFOSIS CUBA ARTEMISA 2025. La directora General de la Radio Cubana, Yuzaima Cardona; la presidenta de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), Alexandra Falla y el secretario general de ATEI, Gabriel Torres Espinoza estuvieron a cargo de la...
Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico 2024: Reflexión y acción frente al clima extremo
México Este año, la séptima edición del Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico se consolida como un espacio clave para la reflexión y discusión sobre la importancia de la ciencia como fuente esencial de información. Bajo el tema “Frente al clima extremo, ¿periodismo extremo?” el objetivo principal de este espacio es fortalecer el periodismo de ciencia, lo que permitirá que las sociedades estén mejor informadas y participen de manera...
La Cooperación Internacional celebra 7 años del Noticiero Científico y Cultural en Nayarit, Jalisco.
Bahía de Banderas, México. Tres nuevos productos se suman al ecosistema de NCC, el noticiero “Cultura en movimiento”, el podcast “Hablemos de ciencia”, de la UdeG; y la serie RevolucionarIA. La Cooperación Internacional efectiva es posible, y producto de ello es el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), que hace colaborar a casi 200 medios públicos de la región de Iberoamérica. Hoy celebran el séptimo aniversario de este...
¡YA TENEMOS A LOS FINALISTAS DE CRE@TEI 2024!
El jurado conformado por expertos de Iberoamérica ha seleccionado a los finalistas del IV Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica, de entre las 236 candidaturas presentadas. Queremos resaltar la gran participación, pero sobre todo la calidad creativa y técnica de las obras presentadas. Se vuelve a cumplir así el objetivo de CRE@tei de fomentar la calidad y el rigor de la comunicación científica y cultural, y el...