Por Liliana Morán Rodríguez, Ciencia UNAM-DGDC “Somos polvo de estrellas”. Quizá has escuchado o leído está afirmación que suena muy bonita porque nos hace parte de un todo, de un universo que no hemos terminado de explorar y nos inspira a preguntarnos ¿Cómo es que venimos de las estrellas?, ¿cómo se originó la vida en la Tierra? o ¿Existió o existe vida en otros planetas? “El material de donde salió el Sol y, evidentemente, todo el sistema...
La estrella Fomalhaut podría tener un sistema planetario complejo
Iberoamérica. El telescopio espacial James Webb descubre nuevas características de la estrella Fomalhaut, como un nuevo cinturón de asteroides e indicios de un sistema planetario complejo y posiblemente activo. Un estudio firmado por astrónomos estadounidenses y que publica Nature Astronomy, usó imágenes de alta resolución tomadas por Webb para obtener nuevos datos sobre Fomalhaut, una estrella de 440 millones de años en la constelación del Pez...
La técnica de DART, viable para defender la Tierra de asteroides
Madrid. El impacto de la sonda DART contra el asteroide Dimorphos produjo la expulsión de más de cinco millones de kilogramos de material y demostró que la tecnología del impactador cinético es “una técnica viable” para potencialmente defender la Tierra de la amenaza de un objeto procedente del espacio. La misión estadounidense DART, el primer intento para aprender a desviar un asteroide de la Tierra, logró el pasado septiembre su objetivo al...
Extinción masiva planetaria. La importancia de la clasificación de los asteroides
Guadalajara, Jalisco. Durante el Coloquio Internacional de Astronomía, Universo y Sociedad, en la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se presentó la mesa redonda: “Extinción masiva planetaria”, se habla sobre los estudios, retos y soluciones alrededor de la posibilidad de que un asteroide llegue a la Tierra. ¿Qué es un asteroide? Son cuerpos rocosos que se mueven alrededor del Sol en órbitas que se encuentran en la...