París, Francia. El cataclismo, que ocurrió hace aproximadamente 2.200 millones de años, podría haber catapultado al planeta fuera de una era de hielo. Tiene la mitad de años que la Tierra. El cráter por impacto de meteorito más viejo del planeta se situa en el oeste de Australia. Y podría haber causado un cambio climático, según un estudio publicado el martes. El cráter de impacto de Yarrabubba, que tiene un diámetro de unos 70 kilómetros, es...
La sonda espacial japonesa Hayabusa 2 iniciará su retorno a la Tierra
Tokio, Japón La sonda espacial japonesa Hayabusa 2, que se encuentra en órbita del asteroide Ryugu, iniciará el miércoles su viaje de retorno hacia la Tierra, anunció el martes el ministro japonés de Educación y Ciencias, Koichi Hagiuda. Hayabusa 2 deberá traer datos que aporten informaciones sobre la formación del sistema solar. La llegada a Tierra de una cápsula con los materiales recolectados en Ryugu está prevista para dentro de un año. El...
El polvo de un asteroide pudo haber causado un enfriamiento global
Hace unos 466 millones de años, el polvo en la atmósfera proveniente de la colisión de un asteroide pudo haber causado un enfriamiento global del planeta, que desencadenó una edad de hielo, informó la revista Science Advances. Mucho antes de la aparición de los dinosaurios, la Tierra se heló, los mares empezaron a congelarse en los polos y las nuevas temperaturas desencadenaron la evolución de nuevas especies. En la actualidad, siempre...
Misión de la NASA a asteroide busca pistas sobre el origen de la Tierra
Los científicos de la NASA sospechan que el asteroide, descubierto por el astrónomo italiano Annibale de Gasparis en 1852, sea en realidad el «corazón» de un planeta rocoso, pero cuyas capas exteriores fueron eliminadas tras violentas colisiones de meteoritos. Por ello, Psique 16, esa gigante roca de metal que orbita el Sol y se cobija en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, ofrece una «mirada única» al estudio del origen de...