México En Latinoamérica, el mundo de la animación aún se encuentra en pañales. Sin embargo, es también un semillero para pioneros de esta industria en constante crecimiento. Así lo mencionó el animador mexicano Hugo Blendl, quien recientemente trabajó como supervisor de animación 2D para la quinta temporada de la serie “Rick and Morty”, una de las animaciones para adultos más exitosas de la última década. En la charla “Cómo hacer dibujos...
Artistas extremeños presentan sus bailes en el Museo Helga de Alvear
España. Más de una decena de artistas y el espacio abierto del Museo Helga de Alvear como escenario, donde unir la danza y el arte contemporáneo se ha convertido en una nueva experiencia para los extremeños. El nuevo espectáculo, montado por Jesus Ortega, ofrece un amplio abanico de estilos. Los bailarines han tenido la iniciativa de montar su propia coreografía. Cada artista se ha inspirado en alguna obra del museo. El espectáculo se ha...
NCC Radio Cultura – Emisión 109 – 05/07/2021 al 11/07/2021 – Uruguay salva al bandoneón del “peligro de extinción”
1.- Artistas extremeños presentan sus bailes en el Museo Helga de Alvear 2.- La UAEH, reanuda los convenios de intercambios académicos con Alemania 3.- Uruguay salva al bandoneón del “peligro de extinción” Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_109.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Lugares históricos y culturales de Europa se convierten en centros de vacunación
Reino Unido. Mientras el mundo mira a la ciencia para acabar con la pandemia, la Abadía de Westminster, en el centro de Londres, se ha convertido en el último lugar histórico en el que se ofrecen inyecciones de la vacuna contra la COVID-19. En todo el mundo se han administrado más de 312 millones de dosis. El actor y locutor británico Stephen Fry ha sido uno de los receptores. «Fue extraordinario hacerlo aquí en la Abadía de Westminster, la...
La Ópera de Viena reabre sus puertas convertido en museo
Australia. La Ópera de Viena se ha reinventado y empieza a recibir público reconvertido en museo. De esta forma sortea las restricciones por la COVID-19 que mantienen cerrados desde hace casi cuatro meses los teatros del país, pero no los museos que pueden recibir visitas desde hace dos semanas. Aunque las actuales medidas sanitarias impiden que haya espectadores en las funciones, que ahora se retransmiten por Internet o en la televisión...
NCC Radio – Emisión 109 – 05/07/2021 al 11/07/2021 – Se desprende el iceberg más grande del mundo
En esta emisión: 1.- Se desprende el iceberg más grande del mundo 2.- La COVID-19 le ha ‘robado’ a los niños la socialización 3.- Un espectáculo poco común: ‘Superluna’ roja y eclipse lunar 4.- Para asegurar la alimentación, se vuelve esencial el cultivo de plantas in vitro 5.- La UPV desarrolla robot para mejorar la plantación de viñedos 6.- El aguacate estuvo cerca de extinguirse, ¿por qué no ocurrió? 7.- Con “lunes verdes” Argentina pretende...
El arte plástico, una actividad que ayuda a los niños a expresarse
Colombia. Jugar en familia y fortalecer las habilidades de los más pequeños los lleva a expresar su creatividad y dar a conocer sus capacidades como intérpretes del mundo que los rodea. Los niños de primera infancia, de los 0-6 años, experimentan para generar expresiones y creaciones artísticas. En Colombia, un grupo de investigadores estudiaron esto con familias, brindado herramientas y apoyo lograron hacer del arte un juego. Todo esto a...
Mónaco exhibe un viaje «retrospectivo» de la vasta obra de Giacometti
Mónaco. La vasta obra del escultor Alberto Giacometti se exhibe desde este sábado en el Grimaldi Forum de Mónaco a través de una gran retrospectiva con 230 obras entre las que hay desde acuarelas de su juventud hasta sus creaciones icónicas, como el «Hombre que camina». «Giacometti es un artista que creemos conocer, pero no lo conocemos tan bien, especialmente cuando tenemos la oportunidad de ver todo su trabajo de principio a fin», explica a...
24 películas compiten por la Palma de Oro del Festival de Cannes
París, Francia. Estas son las 24 películas que compiten por el máximo galardón del Festival de Cannes: – «Annette», del francés Leos Carax («Los amantes del Pont Neuf»), en apertura. Protagonizada por Adam Driver y Marion Cotillard, quienes encarnan a una glamurosa pareja de estrellas cuya vida cambia con la llegada de su primera hija. – «Benedetta», del holandés Paul Verhoeven («Instinto Básico», «Elle»). Retrato de una monja...
¿Qué sería de Iberoamérica sin el arte?
Panamá. ¿Qué es lo que se haría sin los artistas, sin los poetas, sin los fotógrafos, sin los músicos en un momento tan difícil por el que pasa la humanidad? El sector cultural ha sido muy afectado durante esta pandemia, en este encerrón. La difícil situación podría desaparecer al arte y con ello la economía mundial sufriría un retroceso. Por eso es imposible dejar de luchar. El arte debería de ser reconocido como un sector productivo. Son...