España. Dotado con 75.000 euros, el galardón reconoce contribuciones significativas al reforzamiento de los lazos entre los dos países El jurado, por unanimidad, ha considerado “su trabajo en favor del fomento de las relaciones hispano-portuguesas”• El jurado del Premio Luso-Español de Arte y Cultura, reunido hoy en el Ministerio de Cultura y Deporte español, ha acordado, por unanimidad, proponer a Marisa Dos Reis, conocida popularmente como...
Al cine, la historia del bailarín cubano ‘Yuli’
Cuba. ¨Fue de lo más enriquecedor que he hecho en mi carrera, pero un poco traumático”, aseguró Carlos Acosta, Al hablar de la película que hace referencia a la vida del Bailarín cubano. La autobiografía de Acosta llegó a las manos de Paul Laverty el guionista de las películas de Ken Loach y tras conocer esa historia se fue elaborando la trama de la película la cual ha emocionado en esta edición del Certamen Donostiarra. La española Icíar...
Rufino Tamayo, el prolífico grabador
México. Rufino Tamayo realizó un trabajo impreso muy amplio que abarcó desde los años Veinte y terminó pocos meses antes de su muerte, en 1991. Existen 75 años de creación gráfica en donde Tamayo con gran rigor, pero también con una gran audacia, introdujo muchos de los elementos que renovaron el arte clásico, este arte que tenía una ortodoxia la cual se había llevado a cabo de una manera precisa, ejerciéndose en muchos talleres. Tamayo...
Educar para escuchar la música dice Pablo Milanés
Cuba. Para el trovador cubano Pablo Milanés, la música es, sin duda alguna, el resultado de la proyección social, y por ello, en una América Latina entre subyugada y escandalizada por el reguetón, es preciso educar a la población para reconocer dónde están los valores musicales. «Los países se tienen que poner de acuerdo para educar como antes a la población para saber escuchar, discernir dónde está la poesía, dónde están los valores...