Estados Unidos. Estados Unidos estrenó una sinfonía espacial inspirada e ilustrada por imágenes de la NASA. El proyecto es una innovadora colaboración entre el aclamado compositor Henry Dehlinger, la agencia espacial estadounidense y la Filarmónica Nacional. “El ‘Ciclos Cósmicos’, el centro de la inspiración son esas magníficas e impresionantes imágenes producidas por el equipo de producción del Centro Goddard de Vuelos Espaciales y que nos...
El arte de la caligrafía lucha por sobrevivir en la India ante el auge de la tecnología
India. El antiguo arte de la caligrafía se extingue en la India, mientras los pocos calígrafos que sobreviven en las calles de la zona antigua de Nueva Delhi buscan discípulos para mantener vivo el oficio. A día de hoy es complicado encontrar a gente como Mohammad Mohsin-Ul Haque, un reconocido calígrafo de la capital india que puede ejercer a tiempo completo y además enseñar la destreza del trazo sobre el papel a las próximas generaciones. En...
IA y arquitectura en la exposición del arquitecto Víctor Horta
Bélgica. Bruselas acoge una exposición de imágenes ficticias de hipotéticos edificios que el arquitecto modernista belga Víctor Horta podría haber ideado. La muestra ha sido posible gracias a la inteligencia artificial de sistemas como ChatGPT, que ha aprendido las características básicas del estilo modernista de uno de los padres del estilo Art Nouveau. Las fotografías parecen tan fidedignas que la presidenta de la entidad que organiza la...
Rafael Barajas ‘El Fisgón’, lleva a Colombia el arte de ilustrar
Colombia. En el Auditorio Pedro Páramo se dictó el taller de ilustración liderado por Rafael Barajas ‘El Fisgón’, quien a través de anécdotas y curiosidades mostró al público la complejidad de la ilustración. “Yo creo que la Ilustración es un vehículo fantástico para la literatura y es una ayuda extraordinaria, es un género artístico en sí, Entonces, por lo tanto tiene todo el todo el sentido del mundo vale mucho la pena. Es un agregado,...
México es el país invitado de honor para el Festival de Artes Vivas Loja, en Ecuador
Iberoamérica. El Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador informó este viernes que México es el país invitado de honor del Festival Internacional de Artes Vivas Loja (FIAVL) 2023. La octava edición del FIAVL, se desarrollará del 15 al 25 de noviembre próximo, con una variada programación artística y cultural que girará en torno al concepto «Encuentros en movimiento», indicó en un comunicado. Entre los componentes para la presente edición...
Stigmata, una exposición sobre la lucha de las minorías LGBTQ+
Colombia. Stigmata recoge las luchas de las minorías que buscan desafiar la construcción de la sexualidad y el género a través de la documentación de estas disputas. “Stigmata es la antológica más omnicomprensiva organizada en Colombia a la fecha de hoy sobre el trabajo de Carlos Motta, artista originario de Bogotá, que vive en Nueva York, cuyo trabajo se enfoca siempre en el soporte de las minorías LGBTQ+”, explicó el curador de la obra,...
La exposición «México en una imagen» reúne las mejores fotografías del paisaje nacional
Monterrey, México. Las mejores fotografías sobre los paisajes de México, su gente y tradiciones se exhiben en la muestra “México en una Imagen” en el Museo de Historia Mexicana, ubicado en Monterrey, en el norte del país. La exposición, integrada por 50 obras fotográficas, es el resultado de la décima segunda edición del concurso nacional del mismo nombre, y que se realiza desde 2010 para fortalecer la identidad y el arraigo cultural de la...
México produce cifras récord de cine por segundo año consecutivo
Ciudad de México, México. En 2022 México produjo por segundo año consecutivo más películas que nunca, 258, cifra que va acompañada de mayor diversidad, inclusión y descentralización, según el anuario del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). «Por segundo año consecutivo, tras la pandemia, cuando se desplomó la producción, los índices han subido fuertemente y este año el numero de largometrajes es de 258, un número similar al de año...
Exponen en Suecia una escultura creada por IA e inspirada en Miguel Ángel
Estocolmo, Suecia. Un museo sueco expone «la estatua imposible», una obra creada por programas de Inteligencia Artificial (AI) entrenados por las creaciones de cinco escultores, entre ellos Miguel Ángel, Rodin y Takamura. «Es una verdadera estatua creada por cinco maestros distintos que nunca habrían podido colaborar en la vida real», explicó a la AFP Pauliina Lunde, una portavoz de Sandvik, la empresa que concibió la escultura a través de tres...
Balloon Museum llega a Madrid con su exposición ‘Pop Air’
España. Tras triunfar en Roma, París y Milán, acogiendo a más de 1 millón y medio de visitantes, Balloon Museum, presenta en Madrid la exposición ‘Pop Air’ arte para tocar, vivir y compartir. Se trata de una exhibición dinámica e interactiva de arte inflable que crea nuevos espacios de socialización física, digital y cultural. Los artistas que participan en ella, 15 en total, han centrado sus obras en todos los aspectos del aire,...




