El sueño, ya sea tranquilo, agitado o erótico, siempre inspiró a los artistas, especialmente a los pintores, como muestra una exposición en el museo Marmottan-Monet de París, que reúne obras de grandes maestros, como Rembrandt, Picasso o Goya. La muestra, abierta al público hasta el 1 de marzo de 2026, «explora este estado misterioso que, según se dice, ocupa un tercio de nuestra vida», explica Laura Bossi, neuróloga e historiadora de ciencia,...
Secretos de pintores: ¿cómo logran obras sin rastros visibles?
México. Algunas veces resulta difícil definir a qué se debe el atractivo que ejerce sobre la gente, algunas pinturas realizadas por los grandes maestros. Los estudiantes de arte las observan con meticulosidad con el fin de aprender sus secretos. Un ejemplo de esto es la Mona Lisa de Da Vinci, en donde una de las cualidades de esta obra es la tersura y el sombreado de la piel, en donde no es posible, como en la mayoría de las pinturas, observar...
En Bucaramanga celebran 50 años de Casa de Cultura
Colombia. De su colección, 50 años de arte y memoria, es la exposición que ha engalanado durante este mes de agosto el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga para rendirle homenaje y tributo a cinco décadas de la Casa de Cultura Custodio García Rovira, Museo de Bellas Artes de la ciudad bonita. “Creo que es como la hermandad que tenemos entre los museos y la casa Custodio García Rodríguez. Nosotros apenas hace unos meses cumplimos 35 años y era...
La tecnología digital y la IA, al servicio del patrimonio arquitectónico mundial
París, Francia Desde la reconstrucción de Notre Dame de París hasta el escaneo de las pirámides de Egipto, pasando por la observación de monumentos en zonas de guerra, la tecnología digital y la inteligencia artificial (IA) revolucionan la preservación del patrimonio mundial. Si en el siglo XIX, el arquitecto Eugène Viollet-Le-Duc (1814-1879) tenía que realizar sus mediciones a mano o preparar gran cantidad de moldes de yeso para restaurar...
Garzón, pueblo uruguayo que seduce al arte internacional
Uruguay. Hay un pueblo uruguayo que conquista el arte internacional. Apenas a 35 kilómetros al norte del balneario José Ignacio, el más exclusivo y en los últimos años, punto de encuentro para los amantes del arte, se ubica Pueblo Garzón. Esta pequeña localidad, detenida en el tiempo en medio del campo uruguayo, convocó durante tres días a fines de diciembre a más de 20 artistas de todo el mundo, entre ellos de Estados Unidos, Singapur, Corea...
El mayor festival europeo de arte digital debate cómo transformar el miedo en creatividad
Austria Cambio climático, desinformación, inteligencia artificial: nuestro presente parece dominado por la incertidumbre. Frente a una situación global inquietante, el festival Ars Electronica invita esta semana a reflexionar a través del arte y la tecnología sobre cómo transformar una creciente sensación de ‘pánico’ en creatividad. ‘Pánico, sí o no’ es el lema que marca la edición 2025 del Ars Electronica, un pionero...
Un venezolano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura
Maracaibo (Venezuela) Un ‘minion’ sosteniendo un aire acondicionado, una guacamaya abriendo sus alas y un ‘Transformer’, son algunas de las esculturas que ha creado el venezolano Yhorby Ventura con material reciclado, como una forma de limpiar los riachuelos que desembocan en el Lago de Maracaibo, el más grande de tipo natural en Suramérica. «La parte de los materiales de reciclaje es por incentivar a otras personas a...
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
Viena, Austria. Equipado con un termómetro infrarrojo, el artista austriaco Jonas Griessler mide el calor sofocante en un patio interior del centro de Viena. Gracias a su instalación, la temperatura del suelo pasó de 31 a 20 ºC. Frente a la colección privada Heidi Horten, su colectivo denominado Holla Hoop cubrió el asfalto negro con una multitud de colores vivos como parte de un proyecto que mezcla creatividad, ciencia y urbanismo. El museo...
Perú celebra el centenario de Fernando de Szyszlo
Perú. A 100 años de su nacimiento, Perú rinde homenaje al pintor Fernando de Szyszlo con dos exposiciones en Lima que celebran su legado artístico y personal. Una de ellas es el Museo de Arte Contemporáneo de Barranco, que exhibe su obra pictórica, mientras que la otra en el Centro Cultural Inca Garcilaso, muestra fotografías inéditas, recuerdos familiares y objetos simbólicos como un mechón del poeta César Vallejo. Szyszlo, considerado pionero...
Exposición sobre la niñez asediada en Gaza llega al Museo de la Memoria de Chile
Santiago de Chile, Chile. Una colección de fotografías que muestran la realidad cotidiana de la niñez en Gaza en plena ofensiva israelí y varios cortometrajes que exploran la infancia palestina conforman la exposición ‘De un cielo a otro semejante’ que este jueves inaugura el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile (MMDH). Las imágenes documentan la vida en Gaza en una convivencia permanentemente con la muerte frente a la cual los...




