Lima, Perú. Un grupo de arqueólogos peruanos encontró diez vasijas de cerámica prehispánicas de unos seis siglos de antigüedad y que habrían pertenecido a la cultura Chancay, que se estableció en el norte de la región de Lima, informó este sábado el Ministerio de Cultura. El hallazgo se dio en el yacimiento arqueológico de Lauri en Chancay, ubicado en la región de Huaral, que pertenece al departamento de Lima y fue una zona en la que dicha...
Arqueólogos descubren 13 estatuillas rituales en Pompeya
Italia. Los arqueólogos del yacimiento italiano de Pompeya han descubierto un conjunto de 13 estatuillas de terracota utilizadas en los rituales de la antigüedad y que podrían compararse, afirman, con los belenes navideños de la actualidad. Los arqueólogos han desenterrado 13 estatuillas de terracota dentro de una estancia de la conocida como Casa de Leda y el Cisne, una Domus pompeyana que debe su nombre al fresco sobre ese mito que la decora...
Arqueólogos descubren vestigios de una inmensa red de ciudades amazónicas
París, Francia Un grupo de científicos descubrió una extensa red de ciudades de 2.500 años de antigüedad en plena selva amazónica, que solían estar densamente pobladas por miembros una civilización agraria hasta ahora desconocida, según un estudio. El sitio, que abarca más de 1.000 kilómetros cuadrados en el valle del Upano, en Ecuador, al pie de la cordillera de los Andes, incluye una veintena de aglomeraciones conectadas por carretera. Un...
Investigadores mexicanos buscan rescatar restos arqueológicos
México. El proyecto nació en 1978 por el hallazgo casual de obreros de la Compañía de Luz y Fuerza que localizaron la monumental escultura de Coyolxauhqui, la diosa Lunar. Y entonces, a partir de ahí, plantearon lo que sería el proyecto Templo Mayor y más tarde el Programa de Arqueología Urbana. “Uno de los principios del proyecto era entrar en lo que era el corazón de la antigua ciudad mexica de Tenochtitlán, que era el templo mayor, no solo...