Londres, Reino Unido. Una «asombrosa y única» estructura prehistórica de 4.500 años de antigüedad, formando un circulo de más de dos kilómetros de diámetro, fue descubierta cerca del célebre sitio megalítico de Stonehenge, en el sudoeste de Inglaterra, anunció el lunes la universidad escocesa de St Andrews. «Un trabajo de terreno y análisis recientes han puesto en evidencia la presencia de veinte excavaciones masivas prehistóricas o más, de un...
La historia de tres esclavos africanos durante el colonialismo español, contada por sus huesos
Madrid, España. El estudio de los fósiles de tres esclavos africanos, encontrados en México, revela no solo la dureza de su vida durante los primeros tiempos de la colonización española, sino también cómo la trata transatlántica supuso la entrada de enfermedades en América. El análisis ha permitido encontrar, por ejemplo, la evidencia más temprana del pian, una patología infecciosa crónica desfigurante, en el continente americano. A pesar de...
El fin de Teotihuacan llegó en el año 570, asegura arqueóloga mexicana
CDMX, México. El fin de Teotihuacan, considerada la ciudad prehispánica más grande de América, ocurrió en el año 570; según nuevas evidencias recolectadas por la arqueóloga mexicana, Linda Manzanilla, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La hipótesis de Manzanilla está sustentada en estudios de radiocarbono y arqueomagnetismo; que permiten ubicar en ese año de 570 el fin de esta urbe precortesiana, indicó el INAH en...
Roma vuelve a sus orígenes con el posible hallazgo de la tumba de Rómulo
Roma, Italia Un equipo de arqueólogos realizó un hallazgo «excepcional»: la supuesta tumba de Rómulo, rey fundador de Roma, un vestigio que será presentado este viernes y arrojará luz sobre los orígenes milenarios de la Ciudad Eterna. Los especialistas ya sabían de la existencia del lugar, como el italiano Giacomo Boni (1859-1925), que ya en el siglo XIX planteó la hipótesis de que en el Foro Romano, en torno al ‘Comitium’ (el...