1.- La señora de Cao, la mujer más poderosa del Antiguo Perú 2.- Los Manglares capturan hasta 5 veces más carbono que los bosques 3.- Reabre Lascaux IV, la réplica de una joya de arte rupestre Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_116.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Estados Unidos devuelve 17.000 antigüedades mesopotámicas saqueadas a Irak
Bagdad, Irak. Estados Unidos ha devuelto al Gobierno iraquí unas 17.000 piezas arqueológicas de la antigua Mesopotamia, que datan del 4500 a.C. y que fueron saqueadas en las últimas décadas, una entrega que las autoridades del país han calificado como «un gran acontecimiento». En un comunicado, el ministro de Cultura, Turismo y Antigüedades, Hasan Nazem, dijo que Irak «tuvo éxito en recuperar de Estados Unidos la mayor cifra de piezas...
79 años después, encuentran submarino de la Segunda Guerra Mundial
España. En las profundidades del Mediterráneo yace el HMS Urge, un submarino británico de la Segunda Guerra Mundial. Los arqueólogos de la Universidad de Malta han confirmado que se trata del sumergible desaparecido el 27 de abril de 1942. La investigación dirigida por el profesor Timmy Gambin había anunciado el descubrimiento en 2019, pero hasta ahora, no se había podido confirmar visualmente que estuviera frente a Malta a 108 metros de...
Un pueblo rumano deposita su esperanza en la Unesco para salvar sus minas de oro
Rosia Montana, Rumania. El pueblo pintoresco de Rosia Montana, en el corazón de Rumanía, espera que la Unesco le dé una alegría e incluya sus minas de oro en la lista de Patrimonio de la Humanidad, para enterrar de una vez un polémico proyecto de explotación. Este lugar situado en los Cárpatos occidentales alberga un «conjunto excepcional» de galerías romanas del siglo II. Es «la más importante y la más grande conocida», asegura Icomos, un...