Atenas, Grecia. El consejo central de arqueología de Grecia autorizó la utilización de varios de sus tesoros arqueológicos, la Acrópolis entre ellos, para que la firma de lujo francesa Dior realice una sesión de fotos, informó el ministerio de Cultura. El proyecto fue aprobado por «unanimidad», dijo un responsable del ministerio. La sesión de fotografías se realizará en el Odeón de Herodes Ático, al pie de la Acrópolis, en el Ágora antigua de...
Exhiben colección de calzados prehispánicos en Perú
Lima, Perú. El Museo de Sitio Ernst W. Middendorf, del Parque de las Leyendas, en la ciudad peruana de Lima, exhibe una colección de calzados prehispánicos con una antigüedad que data 300 años antes de Cristo. «Tras las huellas ancestrales de los limeños» es el slogan de la exposición donde se muestra una variedad de calzados indígenas, descubiertas en el centro arqueológico de Maranga, una población incaica que existió hasta el siglo XVI en la...
Devuelven seis frescos robados a las ruinas de Pompeya
Roma, Italia. Seis frescos sustraídos hace años a las ruinas de antiguas villas romanas fueron devueltos al parque arqueológico de Pompeya, cerca de Nápoles, en el sur de Italia, informó la policía. Tres de los frescos, uno que representa un querubín, otro una bailarina y el tercero la cabeza de una mujer, procedían de dos antiguas habitaciones romanas de Stabia, una localidad a pocos kilómetros de las excavaciones de Pompeya. Se cree que...
El Botánico Fairchild de Miami es un jardín jurásico poblado de dinosaurios
Miami, EE.UU. Una veintena de esculturas de tamaño natural de dinosaurios ambientan una «aventura prehistórica» en el Jardín Botánico Fairchild de Miami-Dade (Florida, EE.UU.), donde estas fascinantes criaturas aparecen rodeadas por plantas vivas del mundo prehistórico. «Los dinosaurios han estado extintos por 65 millones de años, pero no importa cuántos milenios hayan pasado, todavía seguimos fascinados por estas criaturas», afirma un...
Reconstruyen la sorprendente historia evolutiva de nuestras bacterias orales
EE.UU. Un equipo internacional y multidisciplinar de científicos ha reconstruido y comparado los microbiomas orales de los primates, los humanos y los neandertales, -incluido el microbioma de un neandertal de hace 100.000 años- y ha descubierto aspectos inesperados de la evolución y la salud humanas. Nuestro organismo alberga millones de células microbianas de miles de especies bacterianas, es lo que se conoce como microbioma, un conjunto de...
Chimpancés y humanos comparten un ancestro común que vivió a finales del Mioceno
España. Un estudio con participación española ha revisado los principales descubrimientos sobre los orígenes de los homínidos desde los trabajos de Darwin hace 150 años. Sus conclusiones indican que humanos modernos y simios se originaron a partir de un ancestro común hace entre 9 y 6 millones de años. Para entender los orígenes de nuestro linaje es necesario reconstruir la morfología, el comportamiento y el entorno del último ancestro común...
Descubierto el enterramiento humano más antiguo de África
España. A pesar de que África se considera la cuna de la modernidad biológica y cultural, las primeras evidencias de enterramientos en este continente son escasas y, a menudo, ambiguas. El origen y desarrollo de las prácticas mortuorias en África, sigue siendo un misterio. El enterramiento más antiguo Un nuevo estudio, aporta nuevos datos sobre cómo las poblaciones de la Edad de Piedra Media interactuaban con los muertos. Los científicos del...
Descubren una nueva especie extinta de pequeño lobo en Orce
España. El nombre de este animal es Canis orcensis, pesaría entre 15 y 20 kg y vivió hace 1,6 millones de años en la localidad andaluza que le ha dado el nombre. Su hallazgo lo lidera Bienvenido Martínez-Navarro, investigador ICREA y profesor asociado de la Universidad Rovira i Virgili. El yacimiento de Venta Micena, situado en el municipio de Orce (cuenca de Baza, Granada), datado en 1,6 millones de años de antigüedad, conserva uno de los...
Científicos polacos anuncian descubrimiento de momia egipcia embarazada
Varsovia, Polonia. Científicos polacos indicaron este jueves que descubrieron una momia egipcia embarazada, la primera en este estado en el mundo, en tanto realizaban radiografías de sus restos de hace 2.000 años en el Museo Nacional de Varsovia. «Mi esposo Stanislaw, egiptólogo, y yo, al examinar las imágenes radiográficas, notamos en el útero de la mujer fallecida un cuadro familiar para padres de tres hijos: ¡un pequeño pie!», señaló ante...
Un tesoro de más de 2.500 años descubierto por un caminante en Suecia
Estocolmo, Suecia Un tesoro de la Edad del Bronce con unas cincuenta joyas y reliquias de por lo menos 2.500 años de antigüedad fueron descubiertos en Suecia por un caminante anunciaron las autoridades el jueves. El tesoro, considerado «espectacular» y en «fantástico» estado de conservación, fue descubierto por casualidad a principios de abril en un bosque cercano a la localidad de Alingsås, en el suroeste de Suecia, explicaron las autoridades...