Confirmada la presencia del virus de la gripe aviar por primera vez en la Antártida

Posted by on Feb 26, 2024

  Científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, han confirmado la presencia, por primera vez en la Antártida, del virus de la gripe aviar altamente patogénica. El grupo de científicos, liderado por el investigador del CSIC Antonio Alcamí, que trabaja en la Base Antártica Española “Gabriel de Castilla”,...

Read More

Argentina celebra 120 años de presencia ininterrumpida en la Antártida

Posted by on Feb 22, 2024

  Buenos Aires, Argentina. Argentina celebra este jueves 120 años de presencia ininterrumpida en la Antártida, ya en 1904 se izó por primera vez la bandera del país suramericano en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, y se inauguró el Observatorio Meteorológico y Magnético, la primera base antártica permanente del mundo, para afirmar su soberanía en la región. «Durante más de un siglo, Argentina ha liderado en la Antártida, destacándose por su...

Read More

Los sonidos de la Antártida: desde «naves espaciales» hasta cantos de ballenas

Posted by on Feb 14, 2024

Antártida Las profundidades de la Antártida suenan como las «naves espaciales» y una variedad de zumbidos «impresionantes» que sirven para estudiar su vida marina, dice la científica colombiana Andrea Bonilla durante una expedición a los confines del continente helado. La bióloga de la Cornell University de Nueva York sumerge un hidrófono cubierto de titanio y atado a una boya, en medio del imponente océano coronado por témpanos de hielo, en el...

Read More

Científicos comprueban cómo las comunidades bacterianas se adaptan a ecosistemas extremos

Posted by on Feb 2, 2024

Madrid. Investigadores de varios países han logrado profundizar en el conocimiento de la biodiversidad bacteriana que existe en un ecosistema extremo de la Antártida y han comprobado cómo las variaciones que existen dentro de las mismas especies permiten su adaptación a los ecosistemas más extremos. En la investigación han participado científicos del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC), en España, del...

Read More

La península Antártica recibirá por primera vez una misión científica lusa en velero

Posted by on Ene 27, 2024

Lisboa, Portugal. Un equipo de 11 investigadores liderará en febrero la primera expedición científica portuguesa que explorará en un velero la península Antártica para analizar el impacto del cambio climático en el territorio. El bajo coste del viaje (cerca de 150.000 euros, sin contar los salarios de los investigadores y algunos equipos), la huella de carbono y la facilidad para llegar a regiones de difícil acceso, están entre las principales...

Read More

Descubren en la Antártida cuatro colonias de pingüinos emperador desconocidas

Posted by on Ene 24, 2024

Londres, Inglaterra. Los científicos del Centro Antártico Británico (BAS, por sus siglas en inglés) han descubierto en el continente blanco, gracias a imágenes por satélite, cuatro colonias de pingüinos emperador previamente desconocidas. Según el BAS, las cambiantes condiciones del hielo marino en la Antártida han obligado a varias colonias de emperadores – la especie más grande de pingüinos, con una altura de hasta un metro- a...

Read More

El buque científico colombiano ‘Simón Bolívar’ llega con éxito a la Antártida

Posted by on Ene 14, 2024

Bogotá. El buque científico colombiano ARC ‘Simón Bolívar’ llegó con éxito al continente antártico después de navegar más de 6.000 millas náuticas durante la décima expedición de Colombia al continente austral. El buque, que por primera vez es de construcción completamente colombiana, zarpó desde el puerto de Buenaventura, en el Pacífico colombiano, el 14 de diciembre con marinos y científicos para una misión que desarrolla 18...

Read More

Expedición estratégica de contingencia llegó a la Antártica para estudiar la gripe aviar

Posted by on Ene 11, 2024

Antártida. Con el objetivo de realizar un trabajo de detección temprana y de vigilancia epidemiológica del virus de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) en la península Antártica, un equipo de investigación conformado por el Dr. Lucas Krüger, Dr. Gonzalo Barriga, Claudia Ulloa y Beatriz Esnard estarán en la isla Rey Jorge durante la presente temporada en el marco de Expedición Científica Antártica organizada por el INACH. El primer...

Read More

La historia perdida de la Antártida en el ADN del pulpo

Posted by on Dic 22, 2023

  El ADN del pulpo parece ser la clave detrás de la historia de la Antártida. Según publica la revista Science, los científicos creen que hace unos 100.000 años la enorme capa de hielo de la Antártida occidental (WAIS, por sus siglas en inglés), se derrumbó, abriendo temporalmente vías de agua entre un trío de mares que rodean el continente, una hipótesis que parece constatarse gracias a las características genéticas de los pulpos. Enfoque...

Read More

Zarpa hacia la Antártida el buque científico más grande construido en Colombia

Posted by on Dic 16, 2023

Buenaventura, Colombia. Con el propósito de desarrollar proyectos científicos, entre ellos el impacto de la crisis climática en las regiones costeras, zarpa este jueves hacia la Antártida el ‘ARC Simón Bolívar’, el buque más grande construido en Colombia dedicado a la investigación marina. El buque, que participará en la décima expedición colombiana a la Antártida, en el periodo 2023-2024, está dotado con tecnologías para la...

Read More
Página 5 de 15
1 3 4 5 6 7 15