Madrid. La extensión del hielo marino en la Antártida alcanzó el pasado mes de febrero su mínimo histórico, según un informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), desplegado por el Centro europeo de Previsiones meteorológicas a plazo medio de la Comisión Europea. De acuerdo con el comunicado facilitado hoy por C3S, la extensión de hielo marino en esta zona alcanzó su mínimo histórico mensual, a tenor de los registros...
Estudian una colonia de pingüinos emperador y acantilados de origen volcánico
Italia. “Estamos ubicados en Cape Washington, un área especialmente protegida dentro del Área Marina Protegida del Mar de Ross y aquí hay algunos animales muy especiales: los pingüinos emperador”, comentó Gianfranco Santovito de la Universidad de Padua. Son el símbolo de la Antártida. Con un andar inconfundible, un fuerte grito que se puede escuchar incluso desde lejos y sin miedo al hombre. De hecho, somos nosotros los que tratamos de mantener...
Una expedición italiana a la Antártida que estudia el ecosistema marino
Italia. En Silverfish Bay, el personal del Programa Nacional de Investigación Antártica perfora el hielo marino. Para aquellos que tienen que estudiar el ecosistema marino, esta temporada es la única forma de acceder al mar. Estamos en el área protegida del mar de Ross y esta es la única zona conocida donde un pez llamado pececillo de plata antártico pone sus huevos, que quedan incrustados en el hielo marino. “Esta zona de crianza fue...
Dentro de cuevas de hielo monitorean la actividad volcánica en la Antártida
Italia. Volcán Mount Melbourne, Antártida a unos 40 km de la estación italiana Mario Zucchelli. Los investigadores de la XXXVIII Expedición Italiana a la Antártida están estudiando cuevas de hielo para monitorear la actividad volcánica y buscar microorganismos adaptados a vivir en este ambiente extremo. Un viaje en helicóptero de veinte minutos sobre gigantescos glaciares nos lleva a la cima del Monte Melbourne, el volcán activo de 2.700 metros...