Una reconstrucción de los niveles del mar durante los últimos 4,5 millones de años muestra que fueron hasta una veintena de metros más altos que los actuales. Los investigadores subrayan que los resultados no cuestionan la crisis climática actual, que ha ocurrido por las actividades humanas y solo en unas pocas décadas. Una nueva reconstrucción de los niveles del mar a escala global durante los últimos 4,5 millones de años revela que los...
Científicos demuestran que los pingüinos son difusores de contaminación en la Antártida
Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) en colaboración con colegas de las universidades de Santiago de Compostela, Barcelona y Oviedo, en el norte de España, han documentado la presencia y el origen de diversos contaminantes en los suelos de colonias de pingüinos recogidos en las islas Livingston y Decepción, al noroeste de la península Antártica. Los resultados del estudio, publicados en la revista Geoderma,...
México se integra al Comité Científico Antártico
México. México logró dar un paso histórico en la ciencia antártica. Y es que a principios de mes, en julio de 2025, México logró convertirse en un miembro asociado del Comité de Ciencia Internacional Antártica, este es conocido por sus siglas en inglés como SCAR. La agencia mexicana de estudios antárticos pudo liderar este logro, gracias al apoyo de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación por parte del Gobierno Federal...
La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones
Australia. A menos que las emisiones globales de CO2 se reduzcan con urgencia, la Antártida sufrirá cambios abruptos e irreversibles que pondrán en riesgo a los ecosistemas, ciudades y comunidades costeras de todo el mundo y serán «catastróficos» para las generaciones futuras. Así lo advierte un estudio internacional liderado por la Universidad Nacional de Australia y realizado por científicos de Francia, Alemania, Sudáfrica, Suiza y el Reino...
Basura y especies invasoras amenazan la Antártida
México. La Antártida, considerada por muchos como un lugar remoto y prístino, enfrenta una creciente amenaza por la llegada de especies invasoras. Aunque el continente blanco recibe principalmente a científicos y turistas, también está expuesto a la llegada de organismos no nativos transportados involuntariamente por los visitantes y por las corrientes oceánicas. Expertos señalan que los humanos portan bacterias que podrían alterar ecosistemas...
Lo que pasa en la Antártida impacta en el resto del mundo
Ante las amenazas que enfrenta el continente blanco, y con él, todo el planeta, la cooperación entre investigadores es clave. Con este espíritu se realiza en Chile el X Congreso Latinoamericano de Ciencia Antártica. Estudiar y comprender un continente entero no es tarea que un solo país o una sola institución pueda abordar. Más aún ante los desafíos que implica el cambio climático, cuyo impacto en la Antártida tiene consecuencias para el resto...
Conoce a los primeros colombianos en estar en la Estación Polar Científica Glaciar Unión
Colombia. La Estación Científica Polar Glaciar Unión en la Antártida de Chile, se emplaza donde hay diez glaciares, lo que representa una oportunidad para el desarrollo de estudios. Científicos colombianos realizan ahí por primera vez una investigación. Lo que sucedió en Chile es considerado desde ya un hito. El profesor Julián Rodríguez y el estudiante de la UIS, Elian Calderón, se convirtieron en los primeros científicos colombianos en estar...
NCC Radio Ciencia – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – ¿Cómo identificar la depresión?, según experto
1.- ¿Cómo identificar la depresión?, según experto 2.-El diagnóstico oportuno es clave en la prevención de enfermedades renales 3.-Científicos colombianos llegan a la Antártida para estudiar las huellas del cambio climático Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_308.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – El diagnóstico oportuno es clave en la prevención de enfermedades renales
En esta emisión: 1.- ¿Cómo identificar la depresión?, según experto 2.-El diagnóstico oportuno es clave en la prevención de enfermedades renales 3.-Científicos colombianos llegan a la Antártida para estudiar las huellas del cambio climático 4.- La reintroducción de lobos en Países Bajos preocupa a la población 5.-Amazon anunció la nueva versión de Alexa con Inteligencia Artificial 6.-Derecho, un fenómeno meteorológico que trae consigo...
Crece la preocupación por el aumento del turismo en la Antártida
Antártida. La presión del aumento del turismo en la Antártida, sobre todo de gran poder adquisitivo, preocupa a las partes del Tratado Antártico y las ONG que trabajan por la conservación de uno de los «últimos espacios naturales, vírgenes y vulnerables» del planeta, explica en entrevista con EFE Ricardo Roura, consultor de la Coalición Antártica y del Océano Austral (ASOC). Roura señala, además, que tras la pandemia se ha producido «un ascenso...




