En la actualidad, rebasar los 90 años y llegar a centenario es cada vez más habitual. Pero la cuestión no es vivir más, sino conservar la lucidez y la calidad de vida a medida que envejecemos. Uno de los factores que lo impiden son las enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer, cuyo principal factor de riesgo es la edad. De hecho, a partir de los 65 se duplica el número de casos cada cinco años, según cifras del Ministerio de Sanidad,...
Las poblaciones de animales salvajes han declinado un 73% de media en 50 años
París, Francia. Las diferentes poblaciones de animales salvajes han perdido en promedio el 73% de sus individuos en 50 años, y en América Latina y el Caribe esa cifra es de hasta el 95%, según el informe de referencia del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) publicado el jueves. A pocos días del inicio de la COP16 sobre Biodiversidad en Colombia, el informe «Planeta Viviente» precisa que ese porcentaje no significa que casi tres...
Elliott Tanner, el brillante niño de 13 años que acaba de obtener su título universitario en física
Guadalajara, Jalisco. Elliott Tanner, un joven de 13 años de Minnesota, Estados Unidos, se ha graduado recientemente en la universidad con una licenciatura en física, con especialización en matemáticas. Elliott Tanner mantuvo una media de 3,78 puntos en la Universidad de Minnesota y participa en la investigación de grado mientras da clases particulares a sus compañeros. Ahora, quiere ser físico teórico de altas energías y, en última instancia,...
La retina del ojo podría revelar si existe riesgo de muerte prematura
Un escáner rápido y no invasivo de la retina –las capas de tejido nervioso sensibles a la luz situadas en la parte posterior del ojo– podría ayudar algún día a los médicos a identificar a las personas que envejecen más rápido y que corren un mayor riesgo de mortalidad prematura, según una investigación publicada en línea en el British Journal of Ophthalmology. Edad biológica vs. edad cronológica El estudio, el primero de este tipo, según...