Los ratones de laboratorio aprender a desarrollar tareas, normalmente a cambio de una recompensa, pero los científicos han visto que aun sabiendo hacer bien las cosas, a veces las hacen mal. El motivo sería que quieren poner a prueba sus conocimientos y son estrategas. Esa es la tesis que defiende un estudio que publica Current Biology y que encabeza el neurocientífico Kishore Kuchibhotla de la Universidad John Hopkins (EE.UU.), que...
La bioluminiscencia evolucionó por primera vez en animales hace 540 millones de años
La bioluminiscencia es la capacidad de los seres vivos de producir luz mediante reacciones químicas. Ahora, un nuevo estudio señala que esta evolucionó por primera vez en los animales hace al menos 540 millones de años, en un grupo de invertebrados marinos llamados octocorales. Los resultados, publicados este miércoles en la revista «Proceedings of the Royal Society B», retrasan en casi 300 millones de años el récord anterior de la...
Las gallinas se sonrojan según sus emociones, apunta un estudio
París, Francia. Las gallinas también se ruborizan con las emociones, ha constatado un equipo de investigadores franceses, en un hallazgo que puede abrir nuevas pistas para estimar el bienestar de los animales. Estas aves sienten «sonrojos más o menos importantes en función de su estado emocional», indica el Instituto francés para la Agricultura, la Alimentación y el Medioambiente (INRAE) en un comunicado el martes citando un estudio publicado...
Un grupo de científicos peruanos descubre una nueva especie de mariposa en Machu Picchu
Lima, Perú. Un grupo de investigadores peruanos descubrió una nueva especie de mariposa en el Santuario Histórico de Machu Picchu, que se suma a las 364 especies de mariposas que existen en este área natural protegida del país, anunció este viernes un organismo del Ministerio del Ambiente. La nueva especie ha sido denominada ‘Ochrodota camposorum Grados, sp. nov’. y forma parte del género ‘Ochrodota Hampson’ que, entre...