Redacción. El lince ibérico ha pasado de la categoría de ‘En Peligro’ a ‘Vulnerable’ en la Lista Roja de Especies Amenazadas™ de la UICN, al pasar a recuperarse desde casi la extinción, gracias a los esfuerzos sostenidos de conservación. «Ahora que la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN celebra su 60 aniversario, hay que destacar su importancia como la fuente de información más completa sobre el estado de...
Alternativas científicas buscan reemplazar la experimentación en animales
México. Si hay un tema que genere polémica, ese es el de la experimentación en animales. Es un hecho que un gran número de métodos para diagnosticar, prevenir o aliviar enfermedades son desarrollados a partir de pruebas en ratones, primates, cerdos u otras especies. Pero, el fin justifica los medios, la comunidad científica no ha ignorado este cuestionamiento y con ayuda de comités establece normas y regula los ensayos que involucran animales....
Si las células creen tener exceso de nutrientes, el envejecimiento se acelera en animales
Madrid, España. Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid (España) ha descubierto en modelos animales que cuando las células creen tener exceso de nutrientes, el envejecimiento se acelera y la vida se acorta, pese a llevar una dieta normal. Cuando esto ocurre, los órganos como el páncreas, el hígado y los riñones funcionan mal y se inflaman, según un estudio publicado este viernes en la...
Los carroñeros desempeñan un papel fundamental en los humedales
Un estudio liderado por investigadores del área de Ecología de la Universidad Miguel Hernández de Elche y del departamento de Ecología de la Universidad de Alicante revela la importancia fundamental de los carroñeros y la carroña en los humedales. El artículo, publica en la revista Biological Reviews, destaca que los beneficios que aportan los carroñeros superan ampliamente los posibles perjuicios. Entre sus funciones clave se encuentran...