Guayaquil, Ecuador El gobierno de Ecuador anunció este sábado que invertirá 3,4 millones de dólares en recuperar 12 especies endémicas que habían desaparecido de la isla Floreana, en el archipiélago de Galápagos, así como en la «eliminación de vertebrados invasores». La medida pretende en una primera etapa la «restauración de los ecosistemas terrestres», bajo un proyecto financiado «a través de fondos públicos y donaciones de cooperación»...
Los parques eólicos matan a casi un millón de murciélagos al año
España. Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), advierte de un impacto «devastador» de los parques eólicos sobre los murciélagos en Cádiz y, posiblemente, en otras áreas de España. Esta es la principal conclusión a la que ha llegado un grupo de investigadores de la EBD-CSIC, la Universidad de Lund (Suecia) y la Universidad de Sevilla,...
Ilustración científica para ordenar el mundo
El dibujo científico tiene una función principal y es ayudar a ordenar el mundo”, asegura Mónica Vergés Alonso, responsable del archivo histórico del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN). De algún modo, describir lo que nos rodea ha significado alejarnos del caos mitológico de los orígenes y hacer que nuestro entorno resulte accesible a estas criaturas minúsculas que lo habitamos, época tras época. En Occidente, conocemos la...
Nicaragua abrirá el primer parque de avistamiento de tapires o dantos, con fin científico
San José, Costa Rica. Nicaragua abrirá su primer parque de avistamiento de tapires o dantos, una especie en peligro de extinción en el país, con fines científicos, dijo el exdirector del Zoológico Nacional Eduardo Sacasa. Después de Costa Rica, Nicaragua será el segundo país en Centroamérica en contar con esa actividad, que permitirá conocer y contribuir a la conservación de esa especie, de la que existen unos 400 ejemplares en su hábitat...
Devuelven 15 pingüinos al océano tras su rehabilitación en Argentina
Buenos Aires, Argentina. Quince pingüinos fueron reintroducidos al mar en Argentina, tras ser rescatados entre 2022 y 2023 con cuadros de desnutrición, empetrolamiento e ingesta de plástico, según informó este viernes la Fundación Mundo Marino en un comunicado. Las aves marinas fueron rescatadas en distintas localidades costeras de la provincia de Buenos Aires y devueltas al océano Atlántico en las playas bonaerenses de San Clemente del Tuyú,...
México refuerza acciones ante amenaza de gusano barrenador
Ciudad de México, México El Gobierno mexicano anunció este viernes que reforzará la inspección en puertos, aduanas y fronteras para evitar una posible epidemia por plaga de gusano barrenador en el ganado que se comercializa y consume en el país. La medida que se implementará por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se adopta luego del primer caso de un animal infestado de gusano barrenador del ganado Cochliomyia hominivorax...
¿Peligro de propagación de Rabia Humana?
Por Liliana Morán Rodríguez, Ciencia UNAM-DGDC En 2019 la Organización Mundial de la Salud (OMS) le otorgó a México la validación “libre de rabia humana transmitida por perros”, siendo el primer país en el mundo en recibir dicha distinción, ya que desde 2005 no había registrado un caso. Sin embargo, el pasado 24 de enero del 2023, la Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico en el que establece cómo operar ante posibles casos, todo con...
Tras la menopausia, las orcas protegen a sus hijos de las peleas
Estados Unidos. El mejor amigo de una orca macho es su madre, en especial cuando han superado la fase reproductiva. Esto, de acuerdo con un nuevo estudio publicado el jueves en la revista científica Current Biology, según el cual las orcas hembra que han alcanzado la menopausia protegen más a sus hijos de posibles heridas en peleas, aunque no a sus hijas. En el mundo natural, la menopausia es extremadamente rara, y es precisamente lo que...
Chile inaugura centro de educación ambiental en refugio de animales silvestres
Santiago, Chile. Chile inauguró el Centro de Educación Ambiental del Refugio Animal Cascada en la región Metropolitana (centro), donde se rehabilitan animales silvestres con graves lesiones provocadas por incendios o los impactos generados por el hombre. La directora de la Fundación Científica Acción Fauna, Kendra Ivelic, resaltó en la inauguración que la iniciativa pretende «enamorar a las personas de la fauna silvestre para evitar que más...
Liberan en el Parque Nacional Yasuní a 24 animales rescatados en Ecuador
Ecuador. Un grupo de 24 animales de 9 especies distintas rescatadas en actividades de control de fauna silvestre en Ecuador fueron liberadas en el Parque Nacional Yasuní, una de las áreas de mayores diversidad del planeta, situada en la Amazonía ecuatoriana. La liberación se realizó luego de tres meses de valoración veterinaria, según detalló el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica en un comunicado difundido este martes. Entre...
 
					

 
					

