Hallan en Cuenca huevos de parásitos en heces fósiles de más de 125 millones de años

Posted by on Nov 23, 2020

España. La excepcional preservación de heces fósiles, llamadas coprolitos, del yacimiento de Las Hoyas en Cuenca, ha permitido la identificación de huevos de parásitos en dos restos atribuidos a peces y cocodrilos. El hallazgo también documenta la antigua conexión entre peces Gonorynchiformes basales y los parásitos trematodos. Los coprolitos son heces fosilizadas de animales que pueden aportar mucha información sobre los antiguos ecosistemas,...

Read More

La crisis climática aumenta el riesgo de infecciones en la fauna salvaje

Posted by on Nov 20, 2020

Los brotes infecciosos en poblaciones de vida silvestre se han vuelto cada vez más frecuentes. El cambio climático tiene culpa de ello, según un nuevo estudio publicado en Science que propone la hipótesis de “desajuste térmico” en las especies de climas más fríos, más susceptibles a los parásitos con el aumento de temperaturas. En la actualidad, la fauna salvaje está sufriendo varios brotes de enfermedades infecciosas que llevan hacia la...

Read More

El primer atlas de especies de abejas del mundo sale a la luz

Posted by on Nov 20, 2020

España ocupa el puesto undécimo en riqueza de especies de abejas por países, según un estudio internacional que ha elaborado un mapa sobre la diversidad de estos insectos en todo el planeta. El trabajo destaca los endemismos de Sierra Nevada y de las islas Canarias. Las abejas están desapareciendo en todo el planeta. Varias de sus especies están catalogadas como en peligro de extinción, pero su labor de polinización es fundamental para nuestra...

Read More

Dinamarca da por extinta mutación de covid en visones

Posted by on Nov 19, 2020

Dinamarca. Las autoridades sanitarias dieron por «erradicada» la mutación de coronavirus encontrada en visones que podría amenazar la eficacia de futuras vacunas, y levantaron las últimas restricciones regionales. «La secuenciación de pruebas positivas muestra que no se han encontrado más casos de Cluster 5 desde el 15 de septiembre, por lo que el Instituto Serológico considera que esta variante se ha extinguido con gran probabilidad», señaló...

Read More

Los animales que migran viven rápido y mueren jóvenes

Posted by on Nov 18, 2020

Un estudio internacional, en el que participa la Universidad de Extremadura, analiza las asociaciones entre las estrategias migratorias y las historias de vida de más de 1000 especies de aves y mamíferos. Su conclusión principal es que los animales migratorios tienen ritmos de vida más rápidos que los residentes. La migración animal requiere un gran despliegue de energía. A pesar de ello, muchas especies migran miles de kilómetros con la...

Read More

Pérdida de mamíferos pone en riesgo servicios de los ecosistemas

Posted by on Nov 17, 2020

América Latina. América Latina ya ha perdido más del 40 por ciento de servicios naturales o ecosistémicos proporcionados por los mamíferos, y el proceso se está acelerando con graves consecuencias para los bosques y las personas que los habitan, halló un nuevo estudio. La extinción o disminución de la población de mamíferos, especialmente de los más grandes, conlleva graves impactos negativos en los procesos naturales de los ecosistemas, como...

Read More

Hallan en Teruel los pelos de mamífero más antiguos conservados en ámbar

Posted by on Nov 17, 2020

Teruel, España. Plumas de dinosaurio y pelos de mamífero del Cretácico de Teruel aportan nuevas claves sobre la conservación de restos de vertebrados en ámbar. El yacimiento paleontológico de la mina de Ariño, conocido por su registro fósil de dinosaurios, cocodrilos y tortugas, ha proporcionado los pelos de mamífero más antiguos conservados en ámbar. Los yacimientos de ámbar del Cretácico son abundantes en la península ibérica y su estudio ha...

Read More

Descubren una nueva especie de primate en Birmania

Posted by on Nov 11, 2020

París, Francia. Los científicos han identificado una nueva especie de primate que vive en los bosques del centro de Birmania, con el rostro enmarcado por una mata de pelo gris. Fue bautizado Popa langur y ha existido durante al menos un millón de años, según un estudio que detalla el hallazgo, publicado este miércoles en Zoological Research. Tras una larga investigación, los expertos del Centro Alemán de Primates (DPZ) y la oenegé Fauna y Flora...

Read More

Publican el mayor catálogo genético de aves, un retrato de su gran diversidad

Posted by on Nov 11, 2020

Madrid, España. Desde que la primera ave evolucionó hace más de 150 millones de años, sus descendientes se han adaptado a todo tipo de condiciones ecológicas dando lugar a más de 10.000 especies en todo el mundo, tan diversas como los colibríes o las aves del paraíso. Hoy, investigadores del Instituto Smithsonian, la Universidad de Copenhague, la BGI-Shenzen de China y la Universidad de California, junto a más de un centenar de instituciones de...

Read More

¿Y si los animales salvajes se contagiaran de coronavirus?

Posted by on Nov 10, 2020

Dinamarca. Los casos de contagio de covid-19 en gatos, visones para la industria peletera o tigres de zoológico hicieron saltar las alarmas en los primeros meses de la epidemia ante el miedo de que estos se convirtieran en reservorios del virus y volvieran a contagiar a los humanos. Pero la incidencia fue más bien anecdótica y careció de evidencias científicas. Sin embargo, la decisión la semana pasada del gobierno de Dinamarca de sacrificar...

Read More
Página 54 de 67
1 52 53 54 55 56 67