Brasil. Un decreto del gobierno brasileño de fomento a la acuicultura, incluyendo el cultivo de especies exóticas en lagos y reservorios de centrales hidroeléctricas del país, preocupa a científicos, particularmente con respecto a las tilapias del Nilo, peces originarios de África y Oriente Medio que, según ellos, pueden escapar y poner en peligro a las especies nativas. Luego del anuncio del Decreto 10576/2020, nueve investigadores brasileños...
Carne de animales salvajes, un manjar con regusto pandémico
La carne de animales salvajes es portadora de virus y causante de innumerables enfermedades. El problema va mucho más allá de consumir guiso de murciélago. Ya sea gripe aviar, VIH/SIDA, ébola o COVID-19, muchas enfermedades son zoonóticas, se transmiten de animales a humanos. Representan alrededor del 75 por ciento de las enfermedades emergentes que actualmente afectan a los humanos. También se incluyen la fiebre amarilla, diversas formas de...
Cazadores alemanes en busca de carne «ética»
Aspisheim, Alemania. Con rastas y piercings en la nariz, Shanna Reis no tiene el típico perfil de los cazadores que acorralan a sus presas. Esta alemana de 28 años quiere encarnar una nueva generación que se preocupa por controlar la carne que llega a sus platos. Vegetariana desde hace una década, esta viticultora volvió a ser carnívora desde que obtuvo su licencia de caza hace cinco años. Pero sólo consume carne de presas salvaje y, si es...
El ave Akalat de cejas negras fue vista por primera vez desde hace 172 años en Borneo
Yakarta, Indonesia. Una discreta ave paseriforme que no se había visto en 172 años fue finalmente divisada en un bosque de la parte indonesia de la Isla de Borneo, según una ONG que hizo encantada el anuncio por este «impresionante» descubrimiento. El Akalat de cejas negras (Malacocincla perspicillata) se suponía extinto, pues no se había vuelto a observar ningún ejemplar desde que había sido descrito el primero por un grupo de científicos en...