Uruguay Guardado como un secreto en el corazón de la Tierra y rearmado pieza por pieza, tras una compleja extracción, el excepcional cráneo de un perezoso gigante hallado al sur de Uruguay es el nuevo boleto con el que el Museo de Historia Natural del país invita a viajar a la Edad de Hielo. A verdaderos pasos agigantados, se movía por bosques y praderas de Sudamérica, sirviéndose de sus enormes garras para alimentarse de plantas y raíces. Así...
NCC Radio Ciencia – Emisión 165 – 01/08/2022 al 07/08/2022 – México carece de normativas suficientes para conservar su biodiversidad
1.- La NASA capta la inversión magnética de un agujero negro 2.- México carece de normativas suficientes para conservar su biodiversidad 3.- En un glaciar de Chile encuentran a “Fiona”, el fósil de un ictiosaurio 4.- Mexicanos implementan una mejora de pesca para los erizos rojos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_165.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
Conoce al “monstruo marino” que habitaba Perú hace 36 millones de años
Perú. Exhibido al público en el Museo de Historia Natural de Lima, Perú, se encuentra el fósil de un cráneo de un monstruo marino que habitaba las aguas del Perú. Dicha especie superaba los 12 metros de longitud y era un depredador ubicado en la cima de la cadena alimenticia. Su aspecto se aleja de los cetáceos contemporáneos, como las ballenas. Pero precisamente su hallazgo permite completar los estudios sobre su evolución. Al respecto y sobre...
La anguila, una especie de 70 millones de años amenazada por el hombre
Tokio, Japón. Abundante durante mucho tiempo en el mundo entero, hasta el punto de considerarse perjudicial, la anguila se ve ahora amenazada, en peligro de extinción, por la codicia del hombre por este pez alrededor del que se desarrolla un importante mercado negro. ¿Cómo se percibe la anguila? En pocas décadas, «hemos pasado de pensar que la anguila era perjudicial a temer por su futuro», dice el ecólogo marino francés Eric Feunteun. En los...