En esta emisión: 1.- Los oleogeles como alternativa para reemplazar el uso de grasas saturadas 2.- Indígenas en busca de la primera ciudad española de América 3.- Más de 70 mil ejemplares de totoaba fueron liberadas en el Golfo de California 4.- ¿Cómo se elabora el pulque en México? 5.- China desarrolla un nuevo prototipo de computadora cuántica 6.- Cuba protegerá la biodiversidad con el desarrollo del turismo 7.- Lenovo Group apunta a una «IA...
Indígenas en busca de la primera ciudad española de América
Colombia. En medio de la selva colombiana residentes indígenas y arqueólogos colaboran en busca de los vestigios de la primera ciudad española de América fundada en tierra continental en 1510. Se trata de una de las posibles entradas fluviales a Santa María La Antigua del Darién en el departamento de Chocó en el poblado de Tanela. “Aquí se empieza a desarrollar lo que será conquista de todo el continente. Entonces aquí empieza el genocidio...
NCC Radio Ciencia – Emisión 236 – 11/12/2023 al 17/12/2023 – Los oleogeles como alternativa para reemplazar el uso de grasas saturadas
1.- Los oleogeles como alternativa para reemplazar el uso de grasas saturadas 2.- Indígenas en busca de la primera ciudad española de América 3.- Más de 70 mil ejemplares de totoaba fueron liberadas en el Golfo de California 4.- ¿Cómo se elabora el pulque en México? Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_236.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El eclipse de «anillo de fuego» maravilla a América
Millones de espectadores en América con telescopios, cámaras con filtro y gafas especiales observaron este sábado el «anillo de fuego» que formó un eclipse anular de Sol en su avance por el continente, desde el norte hasta Sudamérica. En el Planetario de Bogotá, un centro astronómico de la capital de Colombia, un millar de personas vibraron alrededor del mediodía cuando las nubes permitieron ver el eclipse. El mal clima amenazó con...