Argentina. Campos eléctricos se disparan sobre moléculas de metano, cuyos electrones se aceleran hasta que se separan, se libera el hidrógeno y se precipita el carbono. Se trata de un proceso que está desarrollando la startup argentina Einsted para ofrecerlo a petroleras, siderúrgicas y cementeras que buscan reducir la emisión de gases que agravan la crisis climática. Einsted posibilita que se use ese carbono para ánodos de baterías y cables, a...
NCC Radio Cultura – Emisión 269 – 29/07/2024 al 05/08/2024 – El cementerio más antiguo de América Latina cumple 216 años
1.-El cementerio más antiguo de América Latina cumple 216 años 2.-La obra icónica de Neruda cumple 100 años y sigue resonando Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_269.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Bitcoin y más allá: la ola cripto que está cambiando América Latina
Iberoamérica La creciente adopción de criptomonedas en América Latina refleja una tendencia en auge en diversos países de la región, impulsada por factores económicos y necesidades específicas de cada nación. A continuación, se presenta un panorama diverso y dinámico de la situación de las criptodivisas en Argentina, México, Venezuela, El Salvador, Brasil, Bolivia y Colombia que refleja cómo las criptomonedas están moldeando nuevas dinámicas...
Cada minuto cuatro niñas latinoamericanas se convierten en madres, alerta el UNFPA
Cartagena, Colombia. En América Latina y el Caribe 36.000 menores de 15 años se convierten en madres cada año, lo que significa que cuatro niñas dan a luz cada minuto en la región, alerta el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). «Esto sucede sobre todo en comunidades afrodescendientes e indígenas, donde las niñas pierden el control de su cuerpo», evidenció la directora regional para América Latina y el Caribe del Fondo de UNFPA,...