Buenos Aires.- Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) difundido hoy señaló que entre el 36 % y el 43 % de los empleos en América Latina están en riesgo por el efecto de la automatización que permite la inteligencia artificial (IA). El estudio, elaborado por el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (Intal), dependiente del BID, también pronosticó que la IA puede suponer «amplios beneficios» para la región,...
Historietas recuperan la narrativa prehispánica
Comics que narran desde el “Popol vuh”, que cuenta la historia de los dioses y la creación del mundo según los mayas, hasta la leyenda de “Sapam su cum”, del desierto de Atacama, forman parte de la exposición Taco de ojo tlacuilo, exhibida en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires. La muestra reúne el trabajo del colectivo latino Tunes, conformado por 50 historietistas de América Latina, su intención es reconstruir y revalorar la...
América Latina es una de las tres regiones del mundo donde sigue la deforestación: FAO
Santiago, Chile | AFP | viernes 06/07/2018 – 15:01 UTC-5 | 269 palabras América Latina es una de tres regiones en el mundo donde aún continúa la deforestación, según un informe de la FAO publicado este viernes. En la región, la superficie forestal disminuyó del 51,3% de la superficie terrestre en 1990 al 46,4% en el año 2015, de acuerdo con el reporte «El Estado de los Bosques en el Mundo 2018» publicado por la Organización de las...
Acabar con la desigualdad en el acceso a la salud es el gran reto de Latinoamérica
Cali (Colombia), 4 jul (EFE).- Latinoamérica debe acabar con la desigualdad para mejorar el acceso a la salud y a los tratamientos, así como cumplir con los objetivos de desarrollo sustentables (ODS) de Naciones Unidas (ONU) para el 2030, dijo hoy a Efe Juan Pablo Toro Roa, consultor en salud del Banco Mundial. «La base de todo es la desigualdad en cuestiones de salud, no contar con un acceso a tratamientos o a los cuidados evita que se mejore...