América Latina. Un nuevo estudio prende las alarmas sobre la prevalencia de VIH entre las comunidades indígenas en las aldeas de Jaguapiru y Bororó, en la zona de Dourados de Mato Grosso do Sul (MS), la zona con la segunda población indígena más grande de Brasil, con 73.181 habitantes. Los investigadores encontraron que la infección por VIH en dicha población es del 0,93 por ciento, valor superior al observado en otros grupos indígenas...
América Latina lidera plan para impedir minería marina
Ciudad de México. Mientras que algunos países presionan para que se inicien proyectos de minería que permitan obtener minerales preciosos de los fondos marinos, otros, incluidos varios de América Latina, están jugando un papel clave en las negociaciones internacionales para impedirlo. Es el caso de Chile, Costa Rica, Ecuador, Panamá, República Dominicana y Brasil, que en las últimas reuniones de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos...
Ecuador: ¿qué sigue tras el No a la explotación de petróleo en Parque Nacional?
América Latina. Los resultados de la consulta popular a favor de la preservación del Parque Nacional Yasuní, realizada el domingo 20 en el Ecuador junto con las elecciones presidenciales, constituye una victoria histórica al haber obtenido casi el 60 por ciento de los votos, opinan especialistas e integrantes de organizaciones de la sociedad civil consultados por SciDev.Net. Pero ahora se inicia una nueva etapa, para garantizar la remediación...
Inteligencia artificial en Latinoamérica: entre riesgos y promesas
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) conlleva el potencial de reestructurar aspectos centrales de la vida y el trabajo en América Latina, sobre todo en temas de inclusión social, salud y cambio climático. Así lo plantean tres expertos consultados por SciDev.Net, que ponderan la decisión argentina de haber aprobado una disposición que busca abordar esos desafíos de forma “transparente, equitativa y responsable”. La...