La civilización más antigua de América vista con tecnología interactiva

Posted by on Ene 13, 2025

Perú. Gracias a una exposición interactiva adelantada en el Centro de Convenciones de Lima, los asistentes a la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico APEC pueden disfrutar de un recorrido virtual a los yacimientos de Caral. La muestra titulada ‘Caral: Perú, la civilización más antigua de América’, invita a los visitantes a reconocer la importancia de sus diferentes ciudades al conmemorarse en el aniversario número 30...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 293 – 13/01/​2025 al 19/01/​2025 – México es el principal exportador de café orgánico en el mundo

Posted by on Ene 13, 2025

En esta emisión: 1.-México es el principal exportador de café orgánico en el mundo 2.-Científicos monitorean la población de iguanas rosadas en Galápagos 3.-Estudiantes y expertos unidos para salvar fotografías afectadas por la DANA 4.-La Habana recibe la nube de madera de Martin Steinert 5.-La UNQ celebra 35 años como bastión de la educación pública 6.-Juan Pablo Zaramella: un viaje por la animación y la narrativa 7-.El Museo Egipcio del Cairo...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 293 – 13/01/​2025 al 19/01/​2025 – La civilización más antigua de América vista con tecnología interactiva

Posted by on Ene 13, 2025

1-.El Museo Egipcio del Cairo revoluciona la experiencia de sus visitantes 2.-La civilización más antigua de América vista con tecnología interactiva 3.-El Pantanal en llamas: récords de incendios y devastación ambiental  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_293.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Bolivia lanza programa para reivindicar las cocinas indígenas de América

Posted by on Ene 6, 2025

Bolivia. Con el apoyo del restaurante Gustu, Bolivia ha lanzado un programa para reivindicar las cocinas indígenas de América. El objetivo es preservar y revalorizar los sabores y saberes nativos de cada país participante. “Creemos que es importante trabajar en la preservación de todo este legado cultural que estamos perdiendo día a día. Es un legado de transmisión oral, pero es una manifestación cultural que está desapareciendo”, destacó la...

Read More

Festival en Bogotá destaca cine de la diáspora africana y latina

Posted by on Dic 16, 2024

Colombia. Películas como Degenere, Atopias, Deiza, Nyanga y Goodbye Julia se proyectaron una tras otra en el Auditorio Generación de Paz, del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación en Bogotá. “Tenemos un equipo en el Centro de Memoria que se llama Memoria y Creación que se encarga no solamente de la agenda cultural sino de promover y abrir espacios y crear junto con las organizaciones también diversas formas de transmitir la memoria a partir...

Read More

Una civilización de América plasmó en su arte el ser desplazado climático

Posted by on Nov 4, 2024

Perú. Un estudio acaba de revelar que los miembros de la sociedad Caral fueron durante un tiempo refugiados climáticos, que plasmaron en su arte y rituales el trauma de abandonar sus ciudades debido a la falta de agua. Los detalles de esta investigación sobre una civilización considerada la más antigua de Latinoamérica.  “El cambio climático es un proceso, empezaron con sequías pero sobre todo fueron primero deshielos”, contó la arqueóloga Ruth...

Read More

Fósiles replantean la llegada de los primeros pobladores a América

Posted by on Oct 21, 2024

Argentina. Investigadores de Argentina hallaron en la central provincia de Buenos Aires restos de un gliptodonte con marcas de origen humano que replantean las hipótesis sobre el poblamiento de América, informó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El descubrimiento sitúa la llegada de los primeros pobladores al continente hace 21.000 años, es decir, 5.000 años antes de lo que se creía, dijo el organismo de...

Read More

Científicos encuentran un hidrocoral rojo en el extremo austral de América

Posted by on Ago 12, 2024

Chile. Científicos chilenos y españoles dieron a conocer el hallazgo de un tipo de hidrocoral rojo en un área marina protegida en el extremo sur del continente americano: el lugar más austral y superficial donde han sido observados. El descubrimiento fue notificado por integrantes de la fundación Rewilding Chile en colaboración con el Instituto Español de Oceanografía. Las poblaciones de hidrocoral rojo, Errina antarctica, animales inmóviles de...

Read More

Olas de calor azotan Europa, Asia y América con casi mil fallecidos

Posted by on Jun 21, 2024

Debido a las olas de calor, los termómetros se han disparado en las últimas jornadas y horas en diversos puntos de Europa, Asía y América cobrándose la vida de cientos de personas, especialmente durante la peregrinación a La Meca, en Arabia Saudí, -con casi 900-, y con varias ciudades americanas y del Viejo Continente con temperaturas récord para estas fechas del año. Roma, por ejemplo, se encuentra este viernes en alerta roja por la ola de...

Read More

La sífilis existía en América mil años antes de lo que se pensaba

Posted by on Abr 29, 2024

España.   Investigadores de la Universitat de València y Fisabio participan en un estudio internacional que confirma que la familia bacteriana causante de la sífilis existía en América mil años antes de lo que se pensaba. “El principal descubrimiento es dar evidencia de la existencia de Treponema pálido en una bacteria que causa, entre otras cosas, la sífilis, entre otras enfermedades, la sífilis en el continente sudamericano al menos mil...

Read More
Página 1 de 8
1 2 3 8