Lima, Perú. Una nueva especie de serpiente venenosa endémica de Perú fue descubierta en el Parque Nacional Bahuaja Sonene, ubicado en el sureste de la Amazonía peruana y limítrofe con Bolivia, anunció este 21 de marzo el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Esta especie de serpiente ha sido bautizada como «Bothrops sonene», en honor al río Heath que atraviesa esta reserva natural y que en la lengua indígena...
Indígenas de Perú, los protectores de los bosques del Amazonía
Lima, Perú El gobierno peruano busca masificar un programa de incentivos económicos para comunidades indígenas para conservar los bosques de la Amazonía, amenazados por la deforestación, y contrarrestar el cambio climático. Mediante el programa, el Estado entrega 10 soles (tres dólares) por hectárea al año a una comunidad nativa. Esta a su vez se compromete a conservar el bosque donde vive, a reforestar, y a dar buen uso de sus frutos y madera....
La UE y Hungría presentarán un proyecto para la conservación de la Amazonía colombiana
Colombia La Unión Europea (UE) en cooperación con Hungría presentarán, el próximo martes en Bogotá, un proyecto enfocado a conservar la Amazonía colombiana y a consolidar la paz en el que se invertirán 2,5 millones de euros (unos 2,8 millones de dólares). Así lo informó hoy esa legación en un comunicado en el que explicó que «Caminemos, territorios sostenibles» busca estimular las capacidades económicas de pequeños productores, así como de...
La pasión por el cacao, una historia de más de 5.000 años
Francia Las poblaciones de la Amazonia eran ya grandes amantes del cacao hace 5.300 años, catorce siglos antes de lo que se suponía hasta ahora, de acuerdo con evidencias descubiertas en un sitio arqueológico en el sur de Ecuador. De las más de 220 muestras de cerámicas analizadas, un «30% contenía cacao. Una gran cantidad que refleja su uso corriente», explica a la AFP Claire Lanaud, genetista del Centro de Cooperación Internacional en...