El museo en el que es posible una completa inmersión en la Amazonía brasileña

Posted by on Abr 27, 2024

Manaos, Brasil  Un museo de la ciudad brasileña de Manaos le ofrece al visitante una completa inmersión en la Amazonía, al permitirle ver, oler, sentir y hasta abrazar parte de la enorme biodiversidad de la mayor selva tropical del mundo. Se trata del Museo de la Amazonía (MUSA), un jardín botánico de 100 hectáreas ubicado dentro de la reserva forestal Adolpho Ducke, uno de los santuarios ambientales más importantes de Brasil y que limita con...

Read More

Expertos piden soluciones “basadas en la naturaleza” para la Amazonia

Posted by on Abr 25, 2024

Por: Nicolás Bustamante Hernández / SciDevNet Latinoam´érica Enfrentar las ilegalidades como el tráfico de tierras, la deforestación, la minería, el narcotráfico y el tráfico de especies, entre otras, son algunas de las prioridades que planteará el Panel Científico por la Amazonia (SPA, por sus siglas en inglés) en su segundo Informe de Evaluación, proyectado para 2025. El SPA, creado en 2018, está compuesto por más de 240 científicos de...

Read More

Los incendios en las ‘selvas maduras’ de la Amazonía aumentaron un 152 % en 2023

Posted by on Abr 9, 2024

Río de Janeiro, Brasil. Los incendios en las áreas de vegetación nativa de la Amazonía que no han sido afectadas por la deforestación y que son conocidas como ‘selvas maduras’ aumentaron un 152 % el año pasado, frente a 2022, informaron este martes fuentes científicas. Las ‘selvas maduras’ contienen los árboles nativos más antiguos del bioma, que tienen un mayor potencial de reserva de carbono que los más jóvenes y...

Read More

La sequía en la Amazonía brasileña reduce el caudal del río Branco a mínimos históricos

Posted by on Mar 29, 2024

Brasil La sequía en la Amazonía brasileña ha llevado esta semana a mínimos históricos al caudal del río Branco, uno de los mayores afluentes de la región. El río tocó la marca de 39 centímetros negativos de caudal a principios de semana, uno de los peores registros de su historia, apenas superado por la sequía de 2016, cuando se alcanzaron los 59 centímetros negativos, según datos de la Agencia Nacional del Agua. El caudal del afluente, que...

Read More

Descubren una nueva especie de delfín gigante que vivió hace 16 millones años

Posted by on Mar 20, 2024

  Cuando cansado e incómodo por las picaduras tras tres semanas acampando a orillas del Napo, en la Amazonía peruana, Aldo Benites vio restos de mandíbula de un animal, supo inmediatamente que eran de delfín. Lo que descubriría más tarde es que se trataba de una especie desconocida que vivió hace 16 millones de años. Aquel 20 de febrero de 2018, el día que se produce el hallazgo que recoge este miércoles la revista Science Advances,...

Read More

Falta de recursos amenaza la investigación en la Amazonia

Posted by on Mar 19, 2024

Por: Rodrigo de Oliveira Andrade / SciDev Latinoamérica La Amazonia volvió al centro de la agenda climática en Brasil, con el compromiso del gobierno de poner fin a la deforestación hasta 2030, mientras Sudamérica mantiene la expectativa de recibir por tercera vez la Conferencia Mundial sobre el Clima de la Organización de las Naciones Unidas (COP30), a finales de 2025, en Belém, Brasil. Mientras tanto, las instituciones nacionales...

Read More

Los mineros ilegales continúan devastando las reservas indígenas más amenazadas de Brasil

Posted by on Mar 11, 2024

Río de Janeiro, Brasil. Los mineros ilegales destruyeron el año pasado 14 kilómetros cuadrados de selva en las tres reservas indígenas más amenazadas por esta actividad en Brasil, pese a las medidas adoptadas por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva para expulsarlos, según un estudio divulgado este lunes por Greenpeace. Los datos recogidos por Greenpeace mediante tecnologías de análisis de imágenes de satélite demuestran que los esfuerzos...

Read More

La deforestación en la Amazonía brasileña se redujo un 29,7 % en febrero

Posted by on Mar 9, 2024

Río de Janeiro, Brasil El área desforestada en la Amazonía brasileña se redujo un 29,7 % en febrero, en comparación con el mismo mes del año pasado, pero la destruida en el Cerrado (la sabana tropical) saltó un 18,5 %, informó este viernes el Gobierno de ese país. De acuerdo con los datos del sistema de alertas de deforestación del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe, en portugués), la Amazonía brasileña perdió 226,3...

Read More

Detectan las mayores emisiones por incendios desde 2003 en Brasil, Venezuela y Bolivia

Posted by on Feb 28, 2024

  Berlín. El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus (CAMS, en sus siglas en inglés) ha rastreado las emisiones de los incendios forestales en Sudamérica y concluido que estos han provocado las mayores emisiones de carbono en febrero desde 2003 en Brasil, Venezuela y Bolivia. Según un comunicado de esta agencia, se han observado altas intensidades de incendios forestales y emisiones en la selva amazónica del norte,...

Read More

El área destruida por los incendios forestales en Brasil saltó un 260,5 % en enero

Posted by on Feb 27, 2024

  Río de Janeiro. El área destruida por los incendios forestales en Brasil saltó un 260,5 % en enero de 2024 en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta 10.298 kilómetros cuadrados, un territorio equivalente al de un país como Líbano, informó este martes la plataforma MapBiomas. El salto se debe a la histórica sequía que el país registra desde septiembre del año pasado, principalmente en la Amazonía, como consecuencia de los...

Read More
Página 4 de 23
1 2 3 4 5 6 23