Ortigueira, Brasil. Un equipo de investigadores descubrió un bosque fosilizado en posición vertical de una antigüedad estimada en 290 millones de años en el sur de Brasil, considerado una «ventana al pasado» para el estudio de la evolución de las plantas. El hallazgo de este conjunto de 164 troncos de licófitas (sin frutos, flores ni semillas) de una variedad extinguida es «el más importante en el hemisferio sur», por cantidad y calidad de la...
Deforestación en Amazonía brasileña registra segundo peor mes de mayo desde 2016
Brasilia, Brasil. La deforestación en la Amazonía brasileña retrocedió en mayo respecto al mismo periodo de 2021, pero registró el segundo nivel más alto para ese mes desde 2016, con 900 km2 talados, según datos satelitales divulgados este viernes. Del 1° al 31 de mayo se taló un área equivalente a más de 126 mil campos de fútbol, indicaron los datos oficiales del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), que computa alertas diarias...
Un laboratorio de ganadería regenerativa en medio de la Amazonía peruana
Perú. Recuperar suelos degradados y reducir la presión sobre los bosques es el objetivo de los productores de la selvática región de Madre de Dios, cuna de la biodiversidad de Perú, donde han adoptado prácticas que convierten la región en un laboratorio de la ganadería regenerativa. A las afueras de la remota localidad amazónica de Iñapari, colindante con Brasil y Bolivia, la familia de Marcelo Daniel Flores trabaja en 300 hectáreas de campo,...
Incendios crecen en mayo en la Amazonía brasileña y baten récord
Río de Janeiro, Brasil. La Amazonía brasileña sufrió en mayo el mayor número de incendios para ese mes desde 2004, mientras que la región del Cerrado tuvo un récord en el mismo periodo, según cifras oficiales difundidas este miércoles. Alimentando los temores sobre el futuro de la mayor selva tropical del mundo, los registros satelitales de la agencia espacial brasileña (INPE) mostraron un total de 2 mil 287 incendios en la Amazonía en mayo,...