Chile. Problemas con la memoria, confusión, desorientación, cambios emocionales y dificultad para planificar y desarrollar tareas cotidianas, son algunos de los síntomas del Alzheimer. Esta es una de las enfermedades que afectan al sistema nervioso central más preocupantes en la actualidad, de hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula una cifra aproximada de 55 millones de personas a nivel global que viven con demencia; de ellas,...
¿Qué sabes de la Diabetes tipo 3?
Por Roberto Frausto González, Miguel Ángel Gallegos Loza y otros* Atención a todos! Ya sabemos que la diabetes es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero pocos saben de la existencia de una forma de la enfermedad que se relaciona con el Alzheimer. Se le conoce coloquialmente como la diabetes tipo 3, un término que ha sido utilizado en tiempos recientes por miembros de la comunidad científica para describir esta...
Dos fármacos experimentales que podrían frenar el avance del Alzheimer
Reino Unido. En el Día Mundial del Alzheimer, los científicos afirman estar logrando importantes avances en la batalla contra esta enfermedad degenerativa del cerebro, que afecta a unos 55 millones de personas en todo el mundo. Entre los avances más recientes destacan los ensayos clínicos de dos fármacos capaces de frenar su crecimiento. Estos dos medicamentos experimentales se llaman Donanemab y Leqembi. Atacan una proteína nociva que...
Científicos de Colombia y Argentina buscan identificar mutaciones del alzheimer
Barranquilla, Colombia. Científicos colombianos y argentinos están desarrollando un estudio que busca identificar mutaciones genéticas del alzheimer en el departamento del Atlántico, región del norte de Colombia con más prevalencia de enfermedades neurodegenerativas y demencias. El grupo interdisciplinario -compuesto por profesionales de la Universidad del Norte en Barranquilla, el Instituto Colombiano de Neuropedagogía y el Instituto Fleni de...
¿Por qué algunas enfermedades del cerebro son más frecuentes en mujeres?
Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC En las últimas décadas, los estudiosos del cerebro disponen de la neuroimagen, resonancia magnética, tomografía por emisión de positrones o la electroencefalografía, entre otras técnicas para explorar los procesos de este órgano. Por medio de estas tecnologías, es posible indagar si las diferencias anatómicas del cerebro de hombres y mujeres influyen en el desarrollo de ciertas enfermedades como el...
Una dieta sana en la mediana edad previene el deterioro cognitivo en la vejez
Las mujeres que en la mediana edad (40-60 años) siguen dietas saludables son menos propensas a presentar pérdida de memoria y otros deterioros cognitivos en la vejez, según un estudio basado en el seguimiento médico de más de 5.000 mujeres durante 30 años, y que hoy publica la revista científica Alzheimer’s & Dementia. La investigación, dirigida por científicos de las facultades de medicina de la Universidad de Nueva York y de...
Cuba y Brasil se unen para desarrollar medicinas y vacunas
Cuba. Durante un encuentro que mantuvieron en el Palacio de la Revolución de La Habana en Cuba, el presidente Miguel Díaz Canel y su homólogo brasileño, Luis Ignacio Lula da Silva, suscribieron tres acuerdos para desarrollar conjuntamente medicamentos y vacunas contra el Alzheimer o la diabetes. Aprovechando sinergias y para retomar los intercambios científicos y tecnológicos, también se va a estudiar la posibilidad de formar técnicos cubanos...
Estudian el posible papel del virus del herpes simple 1 en el alzhéimer
Científicos del Centro de Biología Molecular «Severo Ochoa» han desarrollado un nuevo modelo celular que permite estudiar las conexiones entre la infección por el virus del herpes simple 1 (HSV-1), causante de lesiones en la mucosa bucal, y la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia. Los resultados se han presentado en la revista Microorganisms. La propuesta de la posible implicación del virus en el desarrollo de esta...
Un nuevo fármaco busca retrasar el deterioro cognitivo por Alzheimer
Estados Unidos. El Alzheimer ha sido descrito como la pandemia de una humanidad envejecida. Un nuevo ensayo para detener el Alzheimer en personas que hereditariamente puedan padecer la enfermedad empezará este año. Solo un 1% de los casos de Alzheimer viene determinado genéticamente. Sin embargo, los autores del estudio aseguran que este hará también avanzar la investigación sobre la demencia. Por otro lado, la empresa estadounidense Eli Lilly...
Los narcisos de altitud tienen beneficios ambientales y medicinales
Reino Unido. En algún lugar de las montañas negras de Gales se cultiva una insólita planta. Los narcisos que se cultivan a mayor altitud encierran un poder secreto. Producen un compuesto médico crucial, un componente clave de las pastillas contra el Alzheimer. Pero eso no es todo, estudios recientes revelan otro beneficio asombroso. Las primeras pruebas demuestran que los narcisos de altitud producen un extracto que, alimentando a las vacas...




