París, Francia. Un nuevo estudio sugiere que la cafeína podría ser beneficiosa para ralentizar la progresión del alzhéimer en pacientes en una etapa temprana. Diferentes estudios epidemiológicos ya han señalado que un consumo regular y moderado de cafeína parece ralentizar el deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento y el riesgo de desarrollar la enfermedad de alzhéimer. Esta enfermedad se caracteriza por problemas de memoria,...
Personas con un gen duplicado tienen 95% de probabilidad de desarrollar Alzheimer
España. Las personas que tienen duplicado el gen APOE4 tienen más del 95% de probabilidades de desarrollar la biología de la enfermedad de Alzheimer a los 65 años. Estaríamos ante una nueva forma genética de esta enfermedad, según concluye una investigación del Hospital de Sant Pau de Barcelona, publicada en la revista Nature Medicine. Entre un 2% y un 3% de la población general presenta esta variante del gen, explicó el director de la Unidad...
Nuevo biomarcador para detectar alzhéimer antes de que aparezcan los síntomas
Cataluña, España. Una nueva investigación, liderada por el grupo de Neurobiotecnología Molecular y Celular del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y de la Universidad de Barcelona (UB), describe un nuevo biomarcador de alzhéimer en estadios asintomáticos de la enfermedad. Se trata de la molécula miR-519a-3p, un microARN que está directamente relacionado con la expresión de la proteína priónica celular (PrPC), la cual se encuentra...
Investigadores españoles identifican una nueva forma genética del alzhéimer
Barcelona, España. Científicos del Instituto de Investigación Sant Pau han encontrado que más del 95 % de las personas de más de 65 años que tienen dos copias del gen APOE4, muestran características biológicas de la patología de alzhéimer en el cerebro o biomarcadores de esta enfermedad en el líquido cefalorraquídeo y la tomografía de emisión de positrones (PET). El estudio, liderado por Juan Fortea, director de la Unidad de Memoria del...