Leioa, España. Hay diversas enfermedades, como el alzhéimer, que producen la desconexión de los circuitos de nuestro cerebro, lo que borra o dificulta el acceso a nuestros recuerdos vitales, con un efecto devastador en los pacientes, ya que pierden la capacidad de reconocer quiénes son ellos y sus relaciones con los demás. De hecho, la simple alteración de dichos circuitos del cerebro hace que la ejecución de tareas simples se vuelva...
Identifican 17 nuevas variantes genéticas asociadas a la enfermedad de Alzheimer
Un equipo de científicos ha descubierto diecisiete nuevas variantes genéticas asociadas a la enfermedad de Alzheimer, un hallazgo que ayudará a comprender mejor esta dolencia neurodegenertiva y a descubrir nuevas vías biológicas en las que basar futuros tratamientos y medidas de prevención. El estudio, cuyos resultados se han publicado este jueves en la revista Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s...
Marcadores de proteínas podrían identificar el riesgo de demencia una década antes
Algunas proteínas de plasma sanguíneo podrían utilizarse para predecir, hasta diez años antes del diagnóstico, el riesgo de demencia por cualquier causa, enfermedad de Alzheimer y demencia vascular. Un estudio que publica hoy Nature Aging analizó los datos de 52.645 adultos sin demencias procedentes del Biobanco del Reino Unido, frente a investigaciones previas que se habían centrado en menos personas o en un número pequeño de...
Un estudio asocia los niveles altos de omega-3 con menor riesgo de sufrir demencia
Barcelona, España. Un estudio coliderado por el Hospital del Mar Research Institute de Barcelona asocia tener niveles altos de ácidos grasos omega-3 en sangre con un menor riesgo de desarrollar demencia y mal de alzhéimer. El trabajo, que publica la revista Nutrients, se ha elaborado a partir del análisis de datos de 260.000 personas procedentes de la base de datos UK Biobank, el mayor número de participantes nunca antes empleado en una...
Variantes genéticas implicadas en alzhéimer se asocian con la aterosclerosis
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han determinado que uno de los genes considerados como el factor de riesgo más potente para desarrollar alzheimer de inicio tardío, el gen de la apolipoproteína E4 (APOE4), también se asocia con un mayor riesgo de aterosclerosis subclínica en la mediana edad. La aterosclerosis se presenta cuando se acumulan grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes de...
Un análisis de sangre permite diagnosticar el alzhéimer con una precisión del 95 %
Barcelona, España Un análisis de sangre permite diagnosticar la enfermedad del Alzheimer con una precisión de alrededor del 95 %, según los resultados de un estudio publicado por la revista ‘JAMA Neurology’, en el que han participado investigadores del Hospital de Sant Pau (Barcelona). Esta investigación, orientada a encontrar biomarcadores en sangre que permitan hacer el diagnóstico de forma menos invasiva, confirma que la proteína...
NCC Radio Ciencia – Emisión Especial 238 – 25/12/2023 al 31/12/2023 – La NASA se une oficialmente a la búsqueda de OVNIS
1.- La NASA se une oficialmente a la búsqueda de OVNIS 2.- Juice: La sonda que buscará vida en las lunas heladas de Júpiter 3.- En Perú promueven la cultura de la prevención contra sismo Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_238.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Científicos chilenos buscan en los hongos la respuesta contra el Alzheimer
Chile. Problemas con la memoria, confusión, desorientación, cambios emocionales y dificultad para planificar y desarrollar tareas cotidianas, son algunos de los síntomas del Alzheimer. Esta es una de las enfermedades que afectan al sistema nervioso central más preocupantes en la actualidad, de hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula una cifra aproximada de 55 millones de personas a nivel global que viven con demencia; de ellas,...
¿Qué sabes de la Diabetes tipo 3?
Por Roberto Frausto González, Miguel Ángel Gallegos Loza y otros* Atención a todos! Ya sabemos que la diabetes es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero pocos saben de la existencia de una forma de la enfermedad que se relaciona con el Alzheimer. Se le conoce coloquialmente como la diabetes tipo 3, un término que ha sido utilizado en tiempos recientes por miembros de la comunidad científica para describir esta...
Dos fármacos experimentales que podrían frenar el avance del Alzheimer
Reino Unido. En el Día Mundial del Alzheimer, los científicos afirman estar logrando importantes avances en la batalla contra esta enfermedad degenerativa del cerebro, que afecta a unos 55 millones de personas en todo el mundo. Entre los avances más recientes destacan los ensayos clínicos de dos fármacos capaces de frenar su crecimiento. Estos dos medicamentos experimentales se llaman Donanemab y Leqembi. Atacan una proteína nociva que...