Cataluña, España. Un estudio de varias instituciones catalanas subraya la importancia de modificar el reclutamiento para ensayos clínicos sobre esta enfermedad neurodegenerativa, con el fin de asegurar una mayor participación femenina. Además, dos de cada tres personas que padecen alzhéimer son mujeres. Existe una diferencia de género entre los participantes de estudios para la detección del alzhéimer. El motivo de ello es el grado de invasión...
Investigadores descubren los efectos distintos de las proteínas vinculadas al Alzheimer
Barcelona, España. Un equipo del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (INc-UAB), en España, ha descubierto que las dos principales proteínas cerebrales implicadas en la enfermedad de Alzheimer, tau y beta-amiloide, tienen efectos negativos diferentes en los circuitos neuronales relacionados con la memoria y las emociones. Los resultados del estudio, publicados en la revista Molecular Psychiatry (del grupo...
Crean en Italia un biomarcador digital para diagnosticar Alzheimer con realidad virtual
Roma, Italia. Un equipo de investigadores italianos ha creado el primer “biomarcador digital” que utiliza gafas de realidad virtual para lograr el diagnóstico temprano de Alzheimer y otros tipos de deterioro cognitivo en personas mayores. El proyecto, dirigido a ancianos sanos, con deterioro cognitivo precoz y con fragilidad, busca mejorar las herramientas de diagnóstico y evaluación, permitiendo intervenciones tempranas para retrasar y...
¿Qué es el alzheimer y cómo identificarlo?
México. La enfermedad del alzheimer es la demencia más frecuente y se calcula que en el año 2050 llegaría a afectar hasta 3 millones de personas en México. Esta enfermedad es progresiva en la que los síntomas de demencia empeoran gradualmente con el paso del tiempo. En sus primeras etapas, la pérdida de memoria es leve, pero en la etapa final del alzheimer las personas pierden la capacidad de tener una conversación y responder al entorno. Las...