Roma, Italia. Un equipo de investigadores italianos ha creado el primer “biomarcador digital” que utiliza gafas de realidad virtual para lograr el diagnóstico temprano de Alzheimer y otros tipos de deterioro cognitivo en personas mayores. El proyecto, dirigido a ancianos sanos, con deterioro cognitivo precoz y con fragilidad, busca mejorar las herramientas de diagnóstico y evaluación, permitiendo intervenciones tempranas para retrasar y...
¿Qué es el alzheimer y cómo identificarlo?
México. La enfermedad del alzheimer es la demencia más frecuente y se calcula que en el año 2050 llegaría a afectar hasta 3 millones de personas en México. Esta enfermedad es progresiva en la que los síntomas de demencia empeoran gradualmente con el paso del tiempo. En sus primeras etapas, la pérdida de memoria es leve, pero en la etapa final del alzheimer las personas pierden la capacidad de tener una conversación y responder al entorno. Las...
Nueva prueba para detectar el alzhéimer en una fase temprana
El diagnóstico precoz de esta enfermedad es clave para facilitar el acceso a tratamientos orientados al control y manejo de los síntomas. Sin embargo, no siempre se consigue. El avance de este equipo de investigadores de EE UU podría optimizar la precisión en su detección. Expertos del centro médico académico Langone Health, situado en Nueva York (EE UU), ha realizado un hallazgo prometedor sobre el alzhéimer que podría cambiar la forma de...
¿Puede la contaminación del aire causar alzhéimer?
Diversos estudios han asociado la contaminación del aire con el aumento del riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. En particular, la exposición a partículas finas (PM2.5), presentes en el aire contaminado, ha sido vinculada con cambios negativos en la salud cerebral. Sin embargo, el impacto específico de estas toxinas en el cerebro sigue siendo desconocido. Ahora, investigadores de la Universidad de Emory (EE UU)...
Rejuvenecen neuronas del cerebro con reprogramación celular para aumentar su número y plasticidad
España. Una investigación liderada por la Universidad de Barcelona (UB) describe cómo las neuronas del cerebro en ratones pueden rejuvenecerse mediante un ciclo de reprogramación celular controlado que ayuda a recuperar algunas propiedades y funciones neurológicas alteradas. El trabajo podría abrir nuevas perspectivas para estudiar enfermedades neurodegenerativas en pacientes. Con un enfoque innovador, aborda el proceso del...
Identifican cambios tempranos en el cerebro que podrían anticipar el riesgo de alzhéimer
Madrid, España. Un equipo internacional de investigadores ha identificado cambios tempranos en el cerebro que podrían anticipar el riesgo que tienen algunas personas de padecer alzhéimer antes de que comiencen los primeros síntomas cognitivos. La investigación internacional, que ha sido liderada por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en España, señala una asociación entre niveles elevados de una proteína...
¿Cómo se presentan los síntomas iniciales del alzheimer?
México. El doctor Carlos Zúñiga Ramirez, adscrito al Servicio de Neurología del Hospital Civil de Guadalajara, explicó qué es el alzheimer y cómo se presenta en los pacientes. La enfermedad de Alzheimer es la enfermedad degenerativa del sistema nervioso central más prevalente de todas. Poco menos de 60 millones de personas en todo el mundo tienen algún tipo de demencia, de las cuales más del 60% van a ser demencia de tipo Alzheimer. “Esto es un...
Prevención de la demencia transforma el gasto en inversión
Por: Luiz Felipe Fernandes | SciDevNet América Latina. La prevención de la demencia de manera temprana en la población de riesgo puede reducir los gastos posteriores de atención y tratamiento de esta enfermedad. Con un costo global que actualmente supera los mil millones de dólares, pero puede llegar a casi tres billones de dólares en 2030, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la incidencia de la demencia es mayor en los países de...
Inteligencia artificial para mejorar la detección precoz de la demencia
Redacción. La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia y afecta a millones de ancianos en todo el mundo. Solo en España, se estima que existen más de 900 000 personas afectadas por esta enfermedad que se ha convertido en una prioridad de salud pública para el Ministerio de Sanidad. La detección precoz es clave para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias, pero identificarla en sus estadios iniciales no...
Un estudio destaca que la cafeína ralentiza la progresión del alzhéimer
París, Francia. Un nuevo estudio sugiere que la cafeína podría ser beneficiosa para ralentizar la progresión del alzhéimer en pacientes en una etapa temprana. Diferentes estudios epidemiológicos ya han señalado que un consumo regular y moderado de cafeína parece ralentizar el deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento y el riesgo de desarrollar la enfermedad de alzhéimer. Esta enfermedad se caracteriza por problemas de memoria,...




