Por Claudia Juárez Álvarez, Ciencia UNAM-DGDC ‘¡Ay qué calor!’ Seguramente es la frase más pronunciada en la mayor parte del territorio mexicano. Al momento de escribir estas líneas, prácticamente todo el país registra temperaturas superiores a los 30 grados Celsius por una ola de calor. Un ambiente tan cálido altera el confort, el sudor brota de la piel, corremos el riesgo de deshidratación e incluso de muerte. Además agrava la...
Récord mundial de temperatura media al inicio de junio, según servicio europeo Copernicus
Iberoamérica. Las temperaturas medias globales de los once primeros días de junio fueron las más altas jamás registradas para este periodo del año, unos datos que revelan un «notable calentamiento global», según el Servicio europeo de Cambio Climático de Copernicus (C3S). Este récord se alcanzó en los primeros días de junio después de que mayo se quedara sólo a 0,1 ºC del mayo más cálido jamás registrado por Copernicus, según la directora...
El Ártico se quedará sin hielo marino en verano de 2030
Océano Ártico. La capa de hielo marino del Ártico tiene un claro ciclo estacional: aumenta durante el otoño y el invierno, y se reduce durante la primavera y en la época estival. El mínimo de la superficie de hielo se alcanza a finales del verano. Por esta razón, un grupo internacional de investigadores se ha centrado en este periodo para determinar que esta región helada podría dejar de estarlo durante el mes de septiembre ya en la década de...
Más de un millón de muertes al año en el mundo por contaminación del aire
España. En España, las muertes de personas vulnerables asociadas a las altas temperaturas han aumentado más del 50 % con respecto a hace 20 años, según el informe que publica The Lancet. “Las personas que tienen una enfermedad crónica respiratoria o cardíaca, sufrirán las consecuencias más allá de los golpes de calor”, explicó Rafael Bengoa, experto en salud pública y asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La exposición a altas...