En esta emisión: 1-. España tiene la biblioteca digital astronómica más grande del mundo, y es gratuita 2-. Identificar los síntomas del dengue es fundamental para su combate 3-. El uso excesivo de antibióticos los está dejando sin efecto sobre la salud humana 4-. Reducir el impacto ambiental que provoca la industria de alimentos con bioenvases 5-. Científicos investigan la desaparición de las plantas en las zonas áridas de México 6-....
Países de América Latina se comprometen para asegurar alimentos durante pandemia
Santiago, Chile. Veinticinco países de América Latina se comprometieron a impulsar medidas para garantizar el suministro de alimentos en la región durante la pandemia de coronavirus, según una declaración difundida este viernes por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En el documento, firmado por ministros y secretarios de agricultura, ganadería, pesca, alimentación y desarrollo rural de 25...
El guisante amarillo, nueva proteína de moda
París, Francia. El «pollo cultivado», una imitación de carne de ave propuesta por la start-up de Zúrich Planted Chicken, está hecho con proteínas de guisantes amarillos. El «burger vegetal» de la empresa estadounidense Beyond Meat también se basa en este ingrediente, aunque esté teñido con jugo de remolacha. Durante mucho tiempo utilizados en la alimentación animal y parientes pobres de la gastronomía y la agricultura, ahora los guisantes...
Este es el santuario de las abejas sin aguijón polinizadoras de Colombia
Colombia Aunque parezca difícil de creer, existen abejas sin aguijón y son de origen americano. Ellas son las responsables del 40 por ciento de la polinización de los bosques nativos del continente. En el agro parque Sabio Mutis, en Cundinamarca (Colombia), existen alrededor de 32 especies de abejas nativas sin aguijón, las cuales eran desconocidas. Unos de los servicios más importantes y que muchas veces pasa desapercibido para la comunidad,...
McDonald’s quiere reducir el uso del plástico en su mercado europeo
Bruselas, Bélgica. El gigante estadounidense de comida rápida McDonald’s anunció el jueves que planea disminuir el uso del plástico en su mercado europeo, donde la legislación es cada vez más restrictiva. McDonald’s indicó que introducía un nuevo envase en todos sus restaurantes en Europa antes de finales de 2020 para el McFlurry, un postre helado que lleva un grueso recipiente de plástico. Con esta medida la empresa quiere ahorrar...
El desperdicio y la falta de alimentos, la paradoja del S. XXI
España Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cada año dos millones de toneladas de comida terminan en la basura. Los alimentos se pierden en toda la cadena de suministro. Desde la producción agrícola inicial, hasta el consumo final en los hogares. También aquellos que nunca se consumen representan un desperdicio de insumos. Por ellos, el desperdicio alimentario se ha convertido en uno de los...
NCC Radio Tecnología – Emisión 21–Noviembre 28 al 03 de 2019
En esta emisión: Desarrollan shorts biomecánicos que ayudar a correr o caminar Logran producir energía con el movimiento de las llantas de los autos Digitalizar el aroma y sabor del café: la cata del futuro Investigadores utilizan sorgo para elaborar alimentos altamente nutritivos Emprendedores peruanos crean laptop de madera Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
NCC Radio – Emisión 21 – Noviembre 28 al 03 de 2019
En esta emisión: Empresa china clona gato a petición de su dueño Prueban magnetismo para combatir el cáncer de mama Científicos encuentran microplásticos en el hielo del Ártico Desarrollan shorts biomecánicos que ayudar a correr o caminar Logran producir energía con el movimiento de las llantas de los autos Digitalizar el aroma y sabor del café: la cata del futuro Investigadores utilizan sorgo para elaborar alimentos altamente nutritivos ...
Hoteles en Shanghai reducen uso de artículos desechables
Beijing, China. La ciudad de Shanghai, considerada la más poblada del mundo con unos 24 millones de habitantes, registró una disminución en el uso de artículos desechables en los sectores de hotelería y entrega de alimentos, desde que entró en vigencia una regulación sobre el tratamiento de residuos. La mayoría de los hoteles de la ciudad china informó de una caída del 30 por ciento en el uso de cepillos de dientes, peines, rasuradoras,...
FAO a favor de los sistemas alimentarios saludables
Madrid, España. Con un llamado a redoblar esfuerzos para promover sistemas alimentarios saludables, el director general de la FAO, José Graziano Da Silva, inauguró el Centro Mundial para la Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS) y entre sus objetivos figuran la lucha contra el hambre y el cambio climático. Se debe dar una “transformación urgente” de los sistemas alimentarios para lograr que ofrezcan alimentos saludables y nutritivos para...