En México buscan alternativas naturales para la producción pecuaria

Posted by on Mar 18, 2024

México. En México se hacen diversos estudios para evitar el uso de fármacos en la producción pecuaria para lograr aumento de tamaño y peso en el ganado. La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) hace su contribución con un proyecto científico a cargo del doctor Teódulo Quezada Tristán quien emplea el uso de la herbolaria para obtener mejores resultados en el período de engorda en ovinos. “El objetivo principal es tratar de buscar una...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 226 – 02/10/​2023 al 8/10/​2023 – Granjero de mariposas, un nuevo negocio ecológico en Panamá

Posted by on Oct 2, 2023

1.- En México integran un jardín de plantas aromáticas y medicinales en una universidad 2.- Refugios pesqueros en las Islas del Pacífico para la conservación de reservas de la biosfera 3.-La transformación de una favela beneficia a sus habitantes 4.- Inteligencia Artificial en la producción de alimento de origen animal 5.- El Valle de Lunarejo en Uruguay, un espacio con conciencia ambiental 6.- Granjero de mariposas, un nuevo negocio ecológico...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 226 – 02/10/​2023 al 8/10/​2023 – Inteligencia Artificial en la producción de alimento de origen animal

Posted by on Oct 2, 2023

1.- Inteligencia Artificial en la producción de alimento de origen animal 2.- El Valle de Lunarejo en Uruguay, un espacio con conciencia ambiental 3.- Granjero de mariposas, un nuevo negocio ecológico en Panamá  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_226.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Australia valora sacrificar canguros para evitar que mueran de hambre

Posted by on May 15, 2023

Australia. Millones de canguros de Australia podrían morir de hambre si no se controla la explosión de su población, advierten los grupos ecologistas, que preconizan un sacrificio masivo de estos marsupiales. Símbolo de Australia, el canguro representa un problema medioambiental importante para el gigantesco país debido a su ciclo de reproducción. Su número puede llegar a decenas de millones cuando el forraje es abundante después de una buena...

Read More

Por sus propiedades, los hongos podrían ser el alimento del futuro

Posted by on Abr 4, 2023

Por Isabel Pérez, Ciencia UNAM-DGDC Los pueblos prehispánicos de Mesoamérica estaban en íntimo contacto con la naturaleza, a la cual aprovechaban y protegían mediante normas estrictas de conservación, que permitían mantener un buen equilibrio ecológico de las plantas, los hongos y los animales. Uno de los recursos naturales que los indígenas mesoamericanos han utilizado con especial predilección es el de los hongos, ya sea como alimento o por...

Read More

Avistadas en la costa catalana seis ballenas, entre ellas una cría

Posted by on Mar 29, 2023

Barcelona.  La Asociación EDMAKTUB de Barcelona, ha iniciado la temporada 2023 del Proyecto Rorcual con el avistamiento de seis ejemplares de ballena en la costa catalana, entre ellas una hembra y su cría. La asociación EDMAKTUB ha presentado la memoria del año 2022, temporada con gran presencia de estos grandes mamíferos marinos en la costa catalana, y ha calificado de “incierta” esta temporada. Lo anterior,  porque está marcada por una...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 198 – 20/03/​2023 al 26/03/​2023 – La ciencia detrás de la producción artesanal del vino

Posted by on Mar 20, 2023

En esta emisión: 1.- La ciencia detrás de la producción artesanal del vino 2.- ¿Podrían las algas convertirse en una reserva alimentaria para el futuro? 3.- Mexicanos buscan crear biodiesel a partir de microalgas 4.- ¿Qué es la fusión nuclear y cómo funciona? 5.- Estudiantes mexicanos observan un cometa que fue visto hace 50 mil años 6.- La ONU señala que para 2066 la capa de ozono se habrá recuperado 7.- ¿Sabes qué son los pyrocumulus y por...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 198 – 20/03/​2023 al 26/03/​2023 – Mexicanos buscan crear biodiesel a partir de microalgas

Posted by on Mar 20, 2023

1.- La ciencia detrás de la producción artesanal del vino 2.- ¿Podrían las algas convertirse en una reserva alimentaria para el futuro? 3.- Mexicanos buscan crear biodiesel a partir de microalgas 4.- ¿Qué es la fusión nuclear y cómo funciona?  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_198.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

¿Podrían las algas convertirse en una reserva alimentaria para el futuro?

Posted by on Mar 20, 2023

Bélgica. Es lo que se está probando en las gélidas corrientes ricas en nutrientes del mar del Norte. Se ha instalado un proyecto piloto pionero en un parque eólico marítimo a cincuenta kilómetros de las costas de Bélgica. En la estación marina de Ostende un equipo de científicos de la Universidad de Gante cuida semillas de alga de azúcar. El objetivo es investigar a gran escala el cultivo de algas marinas, una proteína vegetal saludable para la...

Read More

Estas cacatúas pueden usar varias herramientas para conseguir alimento

Posted by on Feb 12, 2023

Indonesia. Las cacatúas de las Islas Tanimbar (Indonesia), unos pequeños loros blancos también conocidos como cacatúas goffinianas, han pasado a engrosar la corta lista de animales capaces de manipular más de un objeto para obtener alimento. Según un estudio publicado por la revista Current Biology, estas aves pueden maniobrar con distintos materiales cuando lo necesitan, una práctica que solo se ha observado con anterioridad en nuestros...

Read More
Página 1 de 9
1 2 3 9